lunes, 3 de marzo de 2014

ACTIVIDAD 8: CHOQUES

Describe tres ejemplos pràcticos de choques elàsticos y tres de choques inelàsticos. Ademàs menciona las caracterìsticas principales de los mismos. Solo se permite una entrada por alumno. En el blog utiliza letras en mayùsculas y minùsculas, no se aceptaràn escritos que estèn sòlo en mayùsculas. Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno. Fecha lìmite de entrega: 21 de Marzo de 2014 a las 15:00 hrs.

20 comentarios:

  1. Choque Elástico:
    Es una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto. En los choques elásticos los cuerpos no se quedan pegados después del choque. Se separan y se va cada uno por su lado.

    Ejemplos:
    Cuando una canica golpea a otra.
    Un jugador de fútbol americano tumba a otro jugador.
    Una bola de billar golpea a otras dos que están juntas y las 3 toman direcciones diferentes.

    Choque Inelástico:
    Es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. La característica principal que relaciona estos dos casos de colisiones es que existe siempre la conservación de la cantidad de movimiento lineal. En el choque perfectamente elástico la energía cinética se conserva. En el choque perfectamente inelástico no existe conservación de la energía cinética.

    Ejemplos:
    Un automóvil que choca contra un poste.
    Cuando se dispara una bala a una pared.
    Cuando se choca un ladrillo contra otro ladrillo.

    Zenteno Carmona Jesús

    ResponderEliminar
  2. Choque Elástico:
    El choque elástico es una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto.
    En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa que se separan después del choque.

    Ejemplos:
    Cuando le pegas a un costal de box.
    En los carros chocones al chocar ambos toman difecciones diferentes.
    Cuando una bola de billar es golpeada por otra.

    Choque Inelástico:
    Un choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.

    Ejemplos:
    Un machete al cortar un tronco de árbol.
    Al disparar una flecha a una manzana.
    Un cuchillo al ser incrustado en una persona.

    Almazo Morales David Josué

    ResponderEliminar
  3. Es un choque o una colisión entre dos o mas cuerpos donde la energía cinética se mantiene y los cuerpos. no sufren deformaciones .
    Este choque se define por que a la hora de que dos cuerpos chocan entre si rebotan en dirección contraria a la que estaban inicialmente .

    Ejemplos:

    1.-Cuando juegas en la maquinitas y estas jugando un futbolito .
    2.-Cuando estas jugando en hockey de mesa.
    3.-Cuando estas rebotando una pelota contra la pared .

    b)Choque Inelástico:

    En el choque inelástico la energía cinética no se conserva y es por eso que los cuerpos que colisionan entre si sobren deformaciones .
    Este choque se define por que a la hora de que dos cuerpos choquen o colisionen entre si uno se queda incrustado entre otro.

    Ejemplos:

    1.-Cuando un auto va a una alta velocidad, ve que una persona que se atraviesa la calle y el automóvil no alcanza a frenar entonces choca de rente con la persona y el auto arrastra a la persona como unos 20 m.
    2.-Cuando una flecha se dispara para matar a un ave que se encuentra en reposo, el arquero dispara la flecha y le da en el ojo derecho al ave que se encuentra en una rama de un árbol y como la flecha lleva mucha velocidad, la flecha se queda incrustada en el ave.
    3.-Cuando un leñador toma su hacha y se dirige a cortar unos trozos de árbol y a la hora de cortarlos el hacha se queda incrustado en el árbol .

    Parroquín Flores Alan

    ResponderEliminar
  4. Choque elástico: la energía cinética total se conserva. Es decir la energía cinética total de todos los objetos del sistema después del choque es igual a la energía cinética total antes del choque.
    Ejemplos:
    1.Cuando empujas un péndulo con varias esferas.
    2.Cuando juegas boliche.
    3.Cuando juegas tenis de mesa (impacta la pelota con la raqueta).

    Choque inelástico: en estos la energía total cinética no se conserva.
    Por ejemplo uno o mas de los objetos que chocan podrían incrustarse, no recuperan su forma original y generar calor o sonido. Y al se unen en un sólo movimiento.
    Ejemplos:
    1.Cuando cortas un limón con un cuchillo.
    2.Cuando golpeas con el puño una lata de aluminio.
    3.Cuando un rayo parte un árbol.

    Pérez Sandoval Lesli Jazmín

    ResponderEliminar
  5. choque elastico: cuando dos masas colisionan las masas no se comportan como una sola sino las dos se repelen en diferentes sentidos
    Ejemplos:
    1.Una pelota de front ton colisiona con una pared
    2. Unas bolas de billar cuanco impactan y van a diferentes direcciones.
    3. Unas monedas cuando hacen contacto

    Un choque inelastico: es cuando las masas colicionan y pierden la energia cinetica pero no por completo por que las masas se pasan la energia.
    Ejemplos:
    1. cuando unos carros que colisionan y se enganchan
    2. dos imanes
    3. un dardo cuando se incrusta en el blanco

    Sandoval Saldivar Jonathan

    ResponderEliminar
  6. CHOQUE ELASTICO:
    Es la colisión de dos o más cuerpos, en él se conserva la energía cinética en cada uno de los cuerpos tanto antes como después del impacto, los cuerpos que impactaron no sufren ningún cambio después del choque.
    EJEMPLO:
    1.-Al arrojar dos pelotas entre si, ambas pelotas llevan diferente dirección antes del choque provocando que después del impacto la dirección que llevaban se invierta generando la separación de las pelotas.
    2.-Dos niños que patean una pelota al mismo tiempo, la pelota funciona como un resorte provocando que después del impacto el pie de cada niño salga en sentido contrario al que se llevaba inicialmente.
    3.-Al jugar con las trakatraka, el impacto de las esferas provoca este tipo de choque, al tener la misma masa generan choques constantes.
    CHOQUE INELASTICO
    Es la colisión entre dos o más cuerpos, pero en este tipo de choque los cuerpos impactados quedan unidos después del choque, también sufren cambios en su estructura produciendo un cambio de temperatura o algún otro efecto.
    EJEMPLO:
    1.-Un hombre pelando un coco, al dar el primer machetazo la cascara dura del coco hace que el machete se quede incrustado en él.
    2.-Una persona en bicicleta se impacta en un automóvil , la bicicleta se queda pegada en el automóvil después del choque.
    3.-Al disparar una flecha con un arco, la flecha se incrusta en un trozo de madera.

    FRAGOSO SUAREZ DANIEL

    ResponderEliminar
  7. Choque elastico:
    una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto

    Ejemplos:
    dos canicas que chocan, dos bolas de billar,cuando juegas boliche

    Choque inelastico:
    los cuerpos que colisionan entre si sufren deformaciones .por que la energía cinética no se conserva

    Ejemplos:
    una flecha contra un arbol
    un yunke callendo al suelo
    Un pastel contra la cara de alguien

    Cruz Vazquez Edgar Ulises

    ResponderEliminar
  8. Choque elástico
    una colisión entro dos o mas cuerpos en la que estos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto.

    ejemplos:
    1.-Cuando dos canicas chocan
    2.-Cuando pateas una pelota
    3.-Cuando una bola de billar choca con otra

    CHOQUE INELASTICO
    Cuerpos que colosionan entre si sufren defromaciones

    ejemplos:
    1.-Cuando golpeas una sandia con un bate
    2.-Cuando chocan dos carros
    3.-Cuando lanzas un dardo

    ResponderEliminar
  9. Choque elástico: Es aquel en donde se conserva la energía cinética y cantidad de movimiento, aquí ambas masas no se tocan después del choque. Por ejemplo:
    1. En un juego de canicas
    2. Cuando dos chavos juegan a tacleadas
    3. Cuando avientan dos pelotas al aire para que choquen

    Choque inelástico: No existe conservación de energía cinética pero si de cantidad de movimiento, aquí ambos cuerpos quedan juntos. Por ejemplo:
    1. Choque con dos bolitas de plastilina
    2. Cuando un niño juega con resistol y se lo pone en las manos y empieza a aplaudir
    3. Cuando un policía le da un balazo a un criminal

    Alumno: Frese García Juan Pablo

    ResponderEliminar
  10. Choque elástico

    Es una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto. En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.

    Ejemplos

    1.- Dos bolas de billar que chocan y toman direcciones diferentes
    2.- En el Hockey de mesa cuando choca el disco y adquiere un sentido diferente
    3.-Una pelota que choca con la pared

    Choque inelástico

    Un choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura. En el caso ideal de un choque perfectamente inelástico entre objetos macroscópicos, éstos permanecen unidos entre sí tras la colisión.

    Ejemplos

    1.- Un auto que choca contra la pared y queda en reposo
    2.- Una bola de plastilina que choca contra la pared y esta se queda pagada
    3.- Una bala que se incrusta en un bloque de madera

    Perez Ortega Israel Emmanuel

    ResponderEliminar
  11. Choque Elástico:
    Es la colicion entre dos o mas cuerpos en donde la energia cinetica se conserva al igual que la cantidad de movimiento.

    Ejemplos:
    1.- Cuando tenemos dos monedas y una de ellas choca con la otra y ambas salen en distinta direccion.
    2.- Un trailer va a una cierta velocidad y enfrente de él un carro está detenido, los frenos le fallan al tráiler y choca contra el carro.
    3.- Cuando una canica choca con otra

    Choque inelástico.
    Un choque inelastico es la colicion entre dos o mas cuerpos, este choque es cuando no se conserva la energía cinética pero si una cierta cantidad de ella de transforma.

    Este tipo choque se caracteriza por quedar los cuerpos pegados despues de la colicion.

    Ejemplos:
    1.- Cuando una flecha queda incrustada en el blanco (un cojin con madera).
    2.- Cuando una bala de incrusta en un arbol.
    3.-Un cinturon de seguridad al tener el cuerpo contacto con el, quedan pegados y se mueven en la misma direccion.

    Sánchez López Mauricio Aldair.

    ResponderEliminar
  12. Choque elástico: Es una colición entre dos o más cuerpos en donde se conserva la energía cinética así como también la cantidad de movimiento. Por ejemplo:
    *Cuando se juega a las canicas ya que al golpear una canica mueve a otra y cada una conserva su cantidad de movimiento.
    *En un péndulo sucede lo mismo al golpear una bola trasfiere su cantidad de movimiento a la siguiente bola.
    *Cuando se juega boliche.

    Choque in elástico: En este tipo de choque nos e conserva la energía cinpetica lo que provoca que esta energía se transforme en otro tipo de energía como calorífica entre otras. Por ejemplo:
    *Cuando se corta una fruta con un cuchillo.
    *Cuando una bala se ha quedado incrustada en algún otro cuerpo.
    *Cuando es lanzado un dardo.
    Vázquez Olivares María del Rocío

    ResponderEliminar
  13. Choque elastico:
    Se denomina choque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto. En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque
    Ejemplos:
    *Al jugar billar cuando se impactan las bolas
    *Al chocar dos canicas
    *Al impactar dos monedas
    Choque inelástico
    Es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura. En el caso ideal de un choque perfectamente inelástico entre objetos macroscópicos, éstos permanecen unidos entre sí tras la colisión.
    Ejemplos:
    *Al chocar dos plastilinas se quedan pegadas
    *Una bala que se introduce en un taco de madera
    *La deformación que se produce en un coche cuando se da un golpe

    Calderón López América Mahuampi

    ResponderEliminar
  14. Choque Elástico:

    En física, se denomina choque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto. En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.

    EJEMPLOS:

    1.- Al jugar a billar, cuando chocan las bolas frontalmente si una de las bolas está en reposo, después de la colisión la que lanzas queda en reposo y la otra se mueve con una velocidad igual a la primera.

    2.- Al jugar boliche, al aplicarle la fuerza a la bola y al chocar con el pino rebota al pino en una dirección diferente a la de la bola de boliche.

    3.- Al chocar dos pelotas de fútbol soccer en la misma dirección estas rebotan en sentidos contrarios.

    Choque inelàstico:

    Un choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva.

    EJEMPLOS:

    1.- Cuando dos auto móviles chocan de frente a cierta velocidad.

    2.- Cuando dejamos caer al suelo una bola de plastilina y esta se queda pegada en el suelo.

    3.- En los juegos de lanzamiento de rocha esta se queda incrustada en el suelo.


    LUNA ESPINOZA LUIS DAVID

    ResponderEliminar
  15. CHOQUE ELASTICO
    Se denomina choque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto.
    Ejemplos:
    Cuando una bola de boliche choca contra otra bola de boliche
    Cuando empujas un péndulo con varias esferas.
    Cuando juegas billar

    CHOQUE INELASTICO
    Un choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
    Ejemplos:
    Una flecha incrustada en el blanco
    El choque entre dos autos
    Cuando se dispara una bala contra la pared

    LOZADA LUNA BRYAN STEVEN

    ResponderEliminar
  16. CHOQUE ELASTICO: Es cuando dos o mas objetos sufren un impacto pero se conserva la energia cinetica, Inicialmente los objetos se acercan con velocidades
    iniciales V0A y V0B . Después chocan y salen con otras velocidades finales VfA y
    VfB . Lo que es importante que entiendas es lo siguiente: el cuerpo A tiene
    inicialmente cierta velocidad, quiere decir que tiene energía cinética.

    EJEMPLOS DE ENERGIA CINETICA
    *En un péndulo sucede lo mismo al golpear una bola trasfiere su cantidad de movimiento a la siguiente bola.
    *Cuando se juega boliche.
    *Al jugar billar cuando se impactan las bolas
    *Al chocar dos canicas
    *Al impactar dos monedas


    CHOQUE IN ELASTICO
    Un choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
    La principal característica de este tipo de choque es que existe una disipación de energía, ya que tanto el trabajo realizado durante la deformación de los cuerpos como el aumento de su energía interna se obtiene a costa de la energía cinética de los mismos antes del choque.
    EJEMPLOS DE ENERGIA IN ELASTICA
    *Al chocar dos plastilinas se quedan pegadas
    *Una bala que se introduce en un taco de madera
    *La deformación que se produce en un coche cuando se da un golpe
    *Cuando se corta una fruta con un cuchillo.
    *Cuando una bala se ha quedado incrustada en algún otro cuerpo.
    *Cuando es lanzado un dardo.

    Mireles Escalona Jair Emanuel

    ResponderEliminar
  17. Choque elástico
    se le conoce como choque elástico cuando en el momento de que 2 esferas chocan se repelen donde la esfera con mayor fuerza le transmite su cantidad de movimiento a la otra en este choque se conserva la energía cinética.
    Ejemplos
    1.- Una canica cuando choca contra otra canica
    2.-cuando se juega frontón la pelota pega a la pared provocando que regrese
    3.-el choque de dos asteroides que al chocar su misma velocidad provoca que salgan fragmentados por todos lados
    Choque inelastico
    Un choque inelastico es aquel que sufre una deformación al momento de chocar con otro objeto la cantidad de movimiento se conserva pero la energía cinética no se transforma en otro tipo de energia
    Ejemplos
    1.-Cuando aventamos una bola de plastilina a la pared esta se pega
    2.-cuando una bola de chicle cae al suelo se queda pegada
    3.-cuando le disparamos a una persona la bala se incrusta en el cuerpo

    Del Villar Espino Ricardo

    ResponderEliminar
  18. Choque Elastico:
    cuando los cuerpos chocan y no se pierde energía en el choque. Es decir, en los choques elásticos se conserva la energía.

    Ejemplos:
    a) Cuando una bola de boliche choca con los pinos
    b) Cuando choca un bate de beisbol con la pelota
    c) El choque entre Dos autos

    Choque Inelastico:
    Es cuando dos o mas cuerpos colisionan y se forma solo un cuerpo, en estos choques se conserva la cantidad de movimiento pero no la energia cinetica.

    Ejemplos:

    a)Una bala que se incrusta en la madera

    b) Una flecha que choca contra un costal

    c) Una piedra que choca con un pedazo de plastilina

    Hernández Martínez Esaú Ezequiel

    ResponderEliminar
  19. Choque elástico:
    La energía cinética total se conserva. Es decir la energía cinética total de todos los objetos del sistema después del choque es igual a la energía cinética total antes del choque.
    EJEMPLOS..
    - Una canica choca contra otra canica.
    -Una bola de boliche estampandose con los pinos.
    -Dos coches a una gran velocidad.

    Choque inelastico
    Un choque inelastico es aquel que sufre una deformación al momento de chocar con otro objeto la cantidad de movimiento se conserva pero la energía cinética no se transforma en otro tipo de energía.
    EJEMPLOS....
    -Aventar plastilina contra una pared.
    -En el tiro al arco las flechas se incrustan.
    -Al partir un coco el machete queda incrustrado.

    Soria Cano Jesús Miguel

    ResponderEliminar
  20. Choque elástico: Es una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes.
    Cuando le pegas a un costal de box.
    'En los carros chocones al chocar ambos toman difecciones diferentes.
    'Cuando una bola de billar es golpeada por otra.
    'Choque in elástico: En este tipo de choque nos e conserva la energía cinpetica lo que provoca que esta energía se transforme en otro tipo de energía
    'Un auto que choca contra la pared y queda en reposo
    'Una bola de plastilina que choca contra la pared y esta se queda pagada
    'Una bala que se incrusta en un bloque de madera


    CHAVEZ OLVERA LEONARDO IVAN

    ResponderEliminar