lunes, 3 de marzo de 2014

ACTIVIDAD 9: ELASTICIDAD

Explica los conceptos de elasticidad, cuerpo elàstico e inelàstico y describe 3 ejemplos pràcticos de cada uno de ellos. Solo se permite una entrada por alumno. En el blog utiliza letras en mayùsculas y minùsculas, no se aceptaràn escritos que estèn sòlo en mayùsculas. Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno. Fecha lìmite de entrega: 28 de Marzo de 2014 a las 15:00 hrs.

32 comentarios:

  1. Elasticidad
    Propiedad de un cuerpo sólido para recuperar su forma cuando cesa la fuerza que la altera
    *Un resorte tiene elasticidad.
    *La base de un trampolin.
    *El arco para lanzar flechas.
    Cuerpo elástico
    Aquel que recupera su forma y tamaño cuando desaparecen las fuerzas externas aplicadas en el.
    *Al estirar una liga, y después soltarla no sufre deformación alguna
    *Un resorte, al estirarlo.
    *una pelota de fútbol: uno puede aplastarla un poco ejerciendo una fuerza sobre ella, cuando uno retira la fuerza deformante la pelota recupera su forma esférica.
    Cuerpo inelastico
    Es aquel cuyas deformaciones son irreversibles. Esto es debido al trabajo realizado por las fuerzas sobre el sólido ya que no se transforma en energía potencial elástica sino en transformaciones termodinámicas irreversibles del material.
    *La plastilina, cuando la aplastas o haces figuras con ella sufre alguna deformación
    *Cuando chocan dos autos
    *Un lapiz, cuando lo doblas y se rompe, sufre una deformacion

    Calderón López America Mahuampi

    ResponderEliminar
  2. Elasticidad:
    Es la capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se lo somete a fuerzas exteriores, que pueden ocasionar que dichas deformaciones sean irreversibles, o bien, adoptar su forma de origen.

    Ejemplos:
    1. Un trampolín.
    2. Una liga.
    3. Las cuerdas de un ring.

    Cuerpo Elástico:
    Un cuerpo elástico es aquel que luego de aplicarle una fuerza, no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles.

    Ejemplos:
    1. Cuando haces ejercicio con ligas no sufren alguna alteración.
    2. Al brincar en el trampolín, este no se deforma.
    3. Una esponja al apretarla con la mano y soltarla vuelve a su estado original.

    Cuerpo Inelástico:
    Es aquel que no regresa a su estado original luego de una deformación.

    Ejemplos:
    1. Un chicle al masticarlo.
    2. Un jarrón al dejarlo caer.
    3. Un celular cuando se cae.

    Almazo Morales David Josué

    ResponderEliminar
  3. Elasticidad

    Es la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original.

    Ejemplos

    1.- Una liga de cabello
    2.- Un resorte
    3.- Hule

    Cuerpo Elástico

    Es aquel que sufre deformaciones mediante la aplicación de una fuerza y regresa a su forma original

    Ejemplos

    1.- Una esponja
    2.- Una pelota par el estrés
    3.- Un resorte

    Cuerpo Inelástico

    Es aquel que sufre una deformación mediante la aplicación de una fuerza y pierde por completo su forma original

    Ejemplos:

    1.- Una hoja de papel
    2.- Masa para tortillas
    3.- El metal

    Pérez Ortega Israel Emmanuel

    ResponderEliminar
  4. ELASTICIDAD: en física el término elasticidad designa la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.

    Ejemplos:
    1.Un trampolín
    2.Una pelota al rebotar en el suelo
    3.Una liga

    CUERPO ELÁSTICO: es aquel que luego de aplicarle una fuerza cualquiera, no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles.

    Ejemplos:
    1.Un resorte
    2.Un balón de fútbol
    3.Una liga

    CUERPO INELÁSTICO: es aquel cuyas deformaciones son irreversibles. Esto es debido al trabajo realizado por las fuerzas sobre el sólido ya que no se transforma en energía potencial elástica sino en transformaciones termodinámicas irreversibles del material.

    Ejemplos:
    1.Una plstilina
    2.Una goma de mascar
    3.Una pluma o lapiz al romperlo


    CHAVEZ OLVERA LEONARDO IVAN

    ResponderEliminar
  5. 1. Elasticidad:
    Propiedad que todos los cuerpos poseen en mayor o menor grado, de recobrar su extensión y forma primitiva tras cesar la fuerza exterior que los había deformado.

    2. Cuerpo elástico: aquel que recobra su tamaño y forma originales cuando deja de actuar sobre él una fuerza deformante.

    Ejemplos:
    Camas elásticas
    El cordón de un teléfono
    Cuando inflas y desinflas un globo
    3. Cuerpo inelástico: es un cuerpo al cual se le aplica una fuerza deformante presenta deformaciones irreversibles.
    Ejemplos:
    Arcilla
    Una lata de aluminio apastallada
    Cuando doblas una varilla de fierro

    Pérez Sandoval Lesli Jazmín

    ResponderEliminar
  6. Elasticidad:
    La elasticidad es la propiedad de un objeto o material que causa que sea restaurado a su forma original, después de la distorsión.

    Ejemplos:
    1.- Una liga.
    2.- Un resorte.
    3.- Un globo.

    Cuerpo Elástico:
    Un cuerpo elástico es aquel que luego de aplicarle cualquier fuerza, no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles.

    Ejemplos:
    1.- Un resorte que por mas que se estire siempre regresa a su posición original.
    2.- Una liga.
    3.- Una pelota de esponja.

    Cuerpo Inelástico:
    Es aquel que al recibir la aplicación de una fuerza temporal externa sufre una deformación permanente cuando se supera su limite.

    Ejemplos:
    1.- La plastilina.
    2.- Un chicle.
    3.- Una persona que pisa lodo.

    Zenteno Carmona Jesús

    ResponderEliminar
  7. ELASTICIDAD:
    Propiedad que posee un cuerpo de regresar a su forma original después de haber sufrido un cambio, sin sufrir deformaciones.
    CUERPO ELASTICO:
    Es aquel que posee la capacidad de regresar a su forma inicial después de haber sufrido un cambio pero sin sufrir deformidades.
    1.-Una resortera
    2.-La piel humana
    3.-La cuerda bonji
    CUERPO INELASTICO:
    1.-Masa para las tortillas
    2.-Una barra de metal
    3.-Un trozo de plástico

    FRAGOSO SUÁREZ DANIEL

    ResponderEliminar
  8. ELASTICIDAD:
    Propiedad mecánica de ciertos materiales que pueden sufrir deformaciones pero cuando se les deja de aplicar alguna fuerza recuperan su forma original.

    EJEMPLOS:
    -Una liga.
    -Una pelota de esponja.
    -Un resorte.

    CUERPO ELASTICO:
    Es aquel que sufre deformaciones mediante la aplicación de una fuerza y regresa a su forma original.

    EJEMPLOS:
    -Esponja.
    -Cuerda de trampolín.
    -Un resorte.

    CUERPO INELASTICO::
    Es aquel que al recibir la aplicación de una fuerza sufre una deformación permanente cuando su limite de elasticidad es superado y este ya no regresa a su estado anterior.

    EJEMPLOS:
    1.- Una barra de plastilina.
    2.- Una botella de plástico.
    3.- Masa de las tortillas.

    Soria Cano Jesús Miguel

    ResponderEliminar
  9. Elasticidad:
    Propiedad de los cuerpos que tienen para recuperar su estado original después de una fuerza que modifique su estado .

    1.-Una liga
    2.-Una pelota de goma
    3.-Una llanta de un auto

    Elástico :
    Es la propiedad de un cuerpo de regresar a su estado original al momento de dejar de aplicar una fuerza y el cuerpo regrese a su estado original.

    1.-Un balón de soccer
    2.-Una cuerda de una instrumento musical
    3.Tela de Látex

    Inelástico:
    Es la propiedad de los cuerpos que no regresan a su estado original al momento de aplicar un fuerza y sufren una deformación.

    1.-Plastilina
    2.-Una botella de cristal
    3.-Una alambre

    Parroquín Flores Alan

    ResponderEliminar
  10. Elasticidad:
    Propiedad de los cuerpos que tienen para recuperar su estado original después de una fuerza que modifique su estado .
    Ortiz Ruiz Elliot Loyd

    EJEMPLOS:
    -Una liga.
    -Una pelota de esponja.
    -Un resorte.

    Cuerpo Inelástico:
    Es aquel que al recibir la aplicación de una fuerza temporal externa sufre una deformación permanente cuando se supera su limite.
    1.-Plastilina
    2.-Una botella de cristal
    3.-Una alambre

    CUERPO ELASTICO:
    Es aquel que sufre deformaciones mediante la aplicación de una fuerza y regresa a su forma original.



    EJEMPLOS:
    -Esponja.
    -Cuerda de trampolín.
    -Un resorte.

    ResponderEliminar
  11. 1.Cuerpo elástico:
    es cuando un cuerpo despues que se le aplica una fuerza ,odificante regresa a su forma original
    Sus ejemplos son:
    1. Ropa que licra
    2. Una pulsera
    3. Un arco cuando tiene una flecha para apuntar

    Una elasticidad inelastica es cuando la forma de un cuerpo cambia definitivamente cuando se deja de aplicar la fuerza.
    Sus ejemplos son

    1.Un hule de plastico
    2. Una plastilina
    3. La masa del pan

    Sandoval Saldivar Jonathan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. -Elasticidad:
      Es la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.
      1 Un resorte
      2 Una liga
      3 Una caña de pescar

      -Cuerpo elastico:
      Un cuerpo elastico es aquel que luego de aplicarle una solicitacion (cualquier fuerza), no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles.
      1 El caucho
      2 La base de un trampolin
      3 Esponja

      -Cuerpo inelastico:
      Un objeto inelástico o plastico es aquel que no regresa a su estado original luego de una deformación.
      1 Hilo
      2 Papel
      3 Una botella de vidrio

      MARTINEZ RODRIGUEZ ALBERTO GEOVANNI

      Eliminar
  12. Elasticidad: Es la propiedad que tienen los materiales para regresar a su forma original después de haberle aplicado una fuerza
    Cuerpo elástico: Es aquel que por sus características y estructuras se expande y tomo la forma que uno desea para después volver a su forma original.
    Cuerpo inelastico: Es aquel que por sus características y su proceso una vez que toma la forma del molde que uno desea ya no podrá volver a su estado natural
    Ejemplos
    cuerpos elásticos:
    1.- liga
    2.- resorte
    3.-traje de buzo
    Cuerpo inelastico:
    1-bolsas de plástico
    2.-silicon
    3.-diuresis
    Del Villar Espino Ricardo

    ResponderEliminar
  13. ELASTICIDAD.-El término de elasticidad denomina la capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se lo somete a fuerzas exteriores, que pueden ocasionar que dichas deformaciones sean irreversibles, o bien, adoptar su forma de origen, natural, cuando dichas fuerzas exteriores cesan su acción o potencia
    -si yo agarro una banda elástica tendrá cierta forma de origen que cambiará de manera drástica si con mis manos la estiro hacia ambos lados, esa deformación cesará cuando yo cese la fuerza que ejerzo sobre la banda elástica, y volverá a su tamaño de origen.
    -La base de un trampolin.

    -El arco para lanzar flechas.
    CUERPO ELASTICO.-Un cuerpo elastico es aquel que luego de aplicarle una solicitacion (cualquier fuerza), no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles.
    -un resorte por mas que lo estires y estires con mas fuerza siempre vuelve a su posicion original y no se deforma
    -una pelota de esponja
    -una varilla de acero
    CUERPO INELASTICO.-Es por el contrario, un cuerpo al cual luego de aplicarle una solicitacion, presenta deformaciones irreversibles.
    -una figura de plastilina
    -un chicle
    -al romper un color sufre deformaciones

    Castillo Ramírez Danna Elizabeth

    ResponderEliminar
  14. Elasticidad:
    En física el término elasticidad designa la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.

    Cuerpo Elastico:
    Aquel que recupera su forma y tamaño cuando desaparecen las fuerzas externas aplicadas en el

    Cuerpo Inelastico;
    Un objeto inelástico es aquel que no regresa a su estado original

    Ejemplos:

    ELASTICOS

    UN ELASTICOS
    HILO ELASTICO
    GOMA
    LA GOMA EVA

    INELASTICOS

    Papel
    Tijeras
    La masa del pan

    Cruz Vazquez Edgar Ulises

    ResponderEliminar
  15. ELASTICIDAD: En física, es la propiedad de los cuerpos de recuperar su forma y estado iniciales, tras experimentar una deformación causada por una fuerza exterior.
    Ejemplo: *un chicle , *un pedazo de resorte, * una liga

    CUERPO ELASTICO: Es aquel que después de aplicarle una fuerza, no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles.
    Ejemplo: *el globo al inflarlo y luego soltar el aire,
    *una esponja
    *una bolita para el cabello

    CUERPO INELASTICO: Un cuerpo al cual se le aplica una fuerza, demuestra al instante deformaciones irreversibles.
    Ejemplo: *mascar un chicle
    *estirar una bolsa de plástico
    *utilizar plastilina
    HERNANEZ HERNANDEZ JESSICA ARACELI

    ResponderEliminar
  16. ELASTICIDAD: Es la capacidad o propiedad que poseen algunos cuerpos para regresar a su forma original después de que deja de actuar sobre ellos la fuerza deformante.

    CUERPO ELÁSTICO: Aquel que después de aplicarle cierta fuerza regresa a su tamaño y forma original, por ejemplo:
    *Una esponga
    *Una liga
    *Un resorte

    CUERPO INELÁSTICO: Son aquellos cuerpos a los cuales se les aplica una fuerza deformante que provoca cambios irreversibles en su tamaño y forma original, por ejemplo:
    *La arcilla
    *Plastilina
    *Una hoja de papel después de quemarla.

    Vázquez Olivares María del Rocío

    ResponderEliminar
  17. ELASTICIDAD: Propiedad que tiene un cuerpo para regresar a su estado y tamaño original
    1. Resortes
    2. Ligas
    3. Plástico
    OBJETOS ELASTICOS: Son aquellos que se les aplica una fuerza y no sufre deformación alguna
    1. Brincolín
    2. Resorte del control para colocar pilas
    3. Los cordones o ligas que se ponen las chavas para el cabello
    OBJETOS INELASTICOS: Son aquellos que sufren una defrmación al momento de aplicarles fuerzas
    1. Bolsas del super
    2. Ropa
    3. Plastilina

    Frese García Juan Pablo

    ResponderEliminar
  18. La elasticidad es la propiedad de un cuerpo para deformarse y regresar a su estado original después de aplicada una fuerza.

    Cuerpo elástico:
    Un cuerpo elástico es aquel que regresa muy fácilmente a su forma original.

    Ejemplos:
    -Un resorte
    -Una pelota de goma
    -Una esponja

    Cuerpo no elástico:
    Es un cuerpo que después de que se le aplica una fuerza no vuelve a su forma original.

    Ejemplos:
    -Plastilina
    -Tierra mojada
    -Una hoja de papel

    Moreno González Mónica Macarena

    ResponderEliminar
  19. Elasticidad: es la propiedad mecánica de ciertos materiales que sufren deformaciones reversibles cuando se encuentra sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.
    Ejemplos:
    1.- Al tirar de los extremos de una liga
    2.- Una botella de plastico o PET al ser pisada y después con aire a presión se regresa a su forma original
    3.- Una pelota de esponja a impactar con un muro se deforma y al rebotar regresa a su forma original
    Cuerpo Elástico: es aquel que luego de aplicarle una solicitacion (cualquier fuerza), no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles. Te doy un ejemplo: un resorte por mas que lo estires y estires con mas fuerza siempre vuelve a su posicion original y no se deforma.
    Ejemplos:
    1.-Una esponja.
    2.-Unas medias de ropa.
    3.-Un globo.
    Cuerpo Inelástico: es aquel cuyas deformaciones son irreversibles. Esto es debido al trabajo realizado por las fuerzas sobre el sólido ya que no se transforma en energía potencial elástica sino en transformaciones termodinámicas irreversibles del material.
    Ejemplos:
    1.-Una varilla de cristal.
    2.- Un chicle.
    3.- Un hueso Humano.
    Almeida Jurado Emmanuel

    ResponderEliminar
  20. Elasticidad:

    Es la propiedad que tienen los materiales para regresar a su forma original después de haberle aplicado una fuerza.

    Ejemplos:

    1.-Una liga, al estirarla a cierta distancia y soltarla regresa a su forma original.
    2.-Un balon de futbol soccer, al patearlo con cierta fuerza este tiende a deformarcer y regresa a su estado natural despues de la patada.
    3.-La llanta de una carretilla llena de cemeto, esta se aplasta cierta distancia y despues de vaciar la carretilla regresa a su forma original.

    Cuerpo elastico:

    Un cuerpo es aquel que al recibir la aplicación de una fuerza temporal externa sufre una deformación permanente cuando se supera su limite.

    1.- Un resorte al estirarlo a cierta distancia.
    2.- Una pelota de esponja.
    3.- El muelle de los automoviles cuando se les carga mucho peso.

    Cuerpo inelástico:

    Es aquel cuyas deformaciones son irreversibles. Esto es debido al trabajo realizado por las fuerzas sobre el sólido ya que no se transforma en energía potencial elástica sino en transformaciones termodinámicas irreversibles del material.

    Ejemplos:

    1.- Una bola de plastilina, al dejarla caer cierta distancia hacia el suelo.
    2.- Al doblar demaciado un arco de flechas.
    3.- Una caja de cartón, al quemarla.

    LUNA ESPINOZA LUIS DAVID

    ResponderEliminar
  21. Elasticidad:
    Propiedad de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.
    Ejemplos:
    1.- Resorte.
    2.- Una liga.
    3.- Un pedazo de hule.

    Cuerpo elástico:
    Un cuerpo elástico es aquel que luego de aplicarle una fuerza de forma externa no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles.
    Ejemplos:
    1.- Un resorte, por mas que se le aplique una fuerza para estirarlo no se romperá y regresara su forma original.
    2.- Una llanta de un automóvil que después que se baja la gente las llantas gracias a su material del que están echas y al aire regresan a su forma original.
    3.- Un balón de fútbol que después de ser pateado puede regresar a su forma dura su trayecto.

    Cuerpo inelástico:
    Un cuerpo inelástico, es por el contrario, un cuerpo al cual luego de aplicarle una fuerza, presenta deformaciones irreversibles.
    Ejemplos:
    1.- Un Trozo de plastilina al ser estira se rompe.
    2.- Un automóvil después de cocar o después de un golpe nunca regresara a su forma original.
    3.- La madera es muy rígida pero al golpearla o estirarla de mas esta se rompe.

    Martínez Anaya Rodrigo Ignacio

    ResponderEliminar
  22. ELASTICIDAD: Propiedad de un cuerpo para regresar a su estado original después de haber aplicado una fuerza.
    ej.
    1 Liga
    2 Resorte
    3 Esponja

    CUERPO ELÁSTICO: Es aquel que recupera su forma y su tamaño después de haberle aplicado ciertas fuerzas.
    Ej.
    1 Un resorte despues de estirarlo al soltarlo se regresa a su mismo tamaño original.
    2 Cuando un carro pasa por encima de una pelota de esponja vuelve a ser esférica.
    3 Cuando usas ropa interior de licra se estiran y cuando te los quitas vuelven a ser como antes.

    CUERPO INELASTICO: un cuerpo inelastico es lo contrario al elastico, este después de haberle aplicado una fuerza ya no regresa a su forma original.
    ej.
    1 Cuando moldeas plastilina ya no regresa a la forma que tenia.
    2 Cuando doblas una caja de carton.
    3 Cuando rompes un vidrio.

    Quezada Rivero David 4IM10

    ResponderEliminar
  23. ELASTICIDAD:
    Propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.

    Cuerpo elástico:
    Es el cuerpo cuya forma se recupera después de aplicar una fuerza en el
    Cuerpo inelastico:
    Es cuando el objeto no recupera su forma después de aplicarle una fuerza

    EJEMPLOS:
    1.- los amortiguadores de las llantas
    2.- los resorte utilizados en trampolines
    3.- al estirar y usar una liga

    Miranda Santiago Luis Angel 4IM10

    ResponderEliminar
  24. Elasticidad.

    En física, el término de elasticidad denomina la capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se lo somete a fuerzas exteriores, que pueden ocasionar que dichas deformaciones sean irreversibles, o bien, adoptar su forma de origen, natural, cuando dichas fuerzas exteriores cesan su acción o potencia.


    Cuerpo elastico.

    Un cuerpo elastico es aquel que luego de aplicarle una solicitacion (cualquier fuerza), no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles.

    Cuerpo inelastico


    Un cuerpo anelástico (plástico) es aquel cuyas deformaciones son irreversibles. Esto es debido al trabajo realizado por las fuerzas sobre el sólido ya que no se transforma en energía potencial elástica sino en transformaciones termodinámicas irreversibles del material.

    Ejemplos:
    ELASTICO
    -Un resorte
    -Una liga
    -Hule
    -plastilina

    CUERPOS ELASTICOS
    -El caucho
    -La base de un trampolin
    -Una pelota de goma
    CUERPOS INELASTICOS
    -Papel
    -Lapíz
    -Plastilina

    Gómez Carbajal Erick Abraham. 4IM10

    ResponderEliminar
  25. ELASTICIDAD:
    Propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.

    Cuerpo elástico:
    Es el cuerpo cuya forma se recupera después de aplicar una fuerza en el
    Cuerpo inelastico:
    Es cuando el objeto no recupera su forma después de aplicarle una fuerza


    Elastico: ligas, amirtiguadores.

    Inelastico:plastilina, arsilla

    Martinez Sanchez Michel 4im10

    ResponderEliminar
  26. ELASTICIDAD:
    Propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.
    Cuerpo elástico.

    OBJETOS ELÁSTICOS: Son aquellos que se les aplica una fuerza y no sufre deformación alguna
    1. Brincolín
    2. Resorte del control para colocar pilas
    3. Los cordones o ligas


    OBJETOS INELASTICOS: Son aquellos que sufren una deformación al momento de aplicarles fuerzas
    1. Bolsas del super
    2. Ropa
    3. Plastilina


    Un cuerpo elástico es aquel que luego de aplicarle una fuerza, no presenta deformaciones permanentes, es decir son completamente reversibles.

    Cuerpo inelastico


    Un cuerpo in elástico (plástico) es aquel cuyas deformaciones son irreversibles. Esto es debido al trabajo realizado por las fuerzas sobre el sólido ya que no se transforma en energía potencial elástica sino en transformaciones termodinámicas irreversibles del material.


    Mireles Escalona Jair Emanuel 4IM10

    ResponderEliminar
  27. Elasticidad
    la capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se lo somete a fuerzas exteriores, que pueden ocasionar que dichas deformaciones sean irreversibles, o bien, adoptar su forma de origen.

    Ejemplos:
    -un resorte
    -un trampolín
    -una liga

    Cuerpo elástico
    Aquel que recupera su forma y tamaño cuando desaparecen las fuerzas externas aplicadas en el.

    Ejemplos:
    -una pelota
    -esponja
    -globo

    Cuerpo Inelástico
    es aquel cuyas deformaciones son irreversibles. Esto es debido al trabajo realizado por las fuerzas sobre el sólido ya que no se transforma en energía potencial elástica sino en transformaciones termodinámicas irreversibles del material.

    Ejemplos:
    -plastilina
    -masa del pan
    -arcilla

    LOZADA LUNA BRYAN STEVEN

    ResponderEliminar
  28. Elasticidad: apacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se lo somete a fuerzas exteriores, que pueden ocasionar que dichas deformaciones sean irreversibles, o bien, adoptar su forma de origen, natural, cuando dichas fuerzas exteriores cesan su acción o potencia.

    Cuerpo elastico: CUERPO ELASTICO: Cuerpo capaz de sufrir deformaciones reversibles, es decir; estos materiales tienen una forma definida (son sólidos) pero si aplicamos fuerza sobre ellos, estos se deforman. Pero una vez que cesan las fuerzas que los deforman ellos recuperan su forma original.
    Ejemplos:
    1.-Resorte
    2.-Una liga
    3.-Una esponja

    cuerpo inelastico: Un objeto inelástico es aquel que no regresa a su estado original luego de una deformación.
    Ejemplos:
    1.-Una pedazo de plastilina
    2.-Goma de mascar
    3.-Masa de tortillas

    "Rivera Ramírez Gerardo"

    ResponderEliminar
  29. Elasticidad:
    El término ‘elasticidad’ se utiliza
    para hacer referencia a aquella capacidad de la física que
    permite que algunos elementos cambien su forma de acuerdo a si
    están bajo estrés físico (es decir, estiramiento) o a si están
    en su posición de reposo. Algunos materiales tienen la propiedad de
    ser particularmente elásticos y por tanto son utilizados para la
    elaboración de productos

    Cuerpo elástico:
    Es cualquier cuerpo que despues de sufrir una deformacion a causa de una fuerza
    aplicada regresa a su forma orignal

    Ejemplos:
    Una liga
    Una pelota de plástico
    caucho

    Cuerpo inelastico:
    Es aquel que no regresa a su forma original después de aplicarle una fuerza.

    Ejemplos:
    Barra de acero
    Arcilla
    Madera

    Sànchez Sànchez Jesùs Omar

    ResponderEliminar
  30. Elasticidad:
    Capacidad que tiene un cuerpo para regresar a su forma original después de aplicarle una fuerza externa sin deformarse.
    Ejemplos:
    -Hule.
    -Plástico.
    -Caucho.

    Elástico:
    La propiedad de un cuerpo para regresar a su estado original después de haber aplicado una fuerza que modifique su estado de origen y no sufre deformación.
    Ejemplos:
    -Un balón.
    -Un resorte de una bascule fara pesar las frutas.
    -Brincolín.

    Inelástico:
    Son aquellos cuerpos que a la hora de aplicarles una fuerza externa que modifique su estado original sufren una deformación.
    Ejemplos:
    -Papel periódico.
    -Madera.
    -Plomo.

    Sánchez López Mauricio Aldair

    ResponderEliminar
  31. La ELASTICIDAD denomina la capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se lo somete a fuerzas exteriores, que pueden ocasionar que dichas deformaciones sean irreversibles, o bien, adoptar su forma de origen, natural, cuando dichas fuerzas exteriores cesan su acción o potencia.
     Un resorte
     Una liga para el cabello
     Un chicle
    -Un CUERPO ELÁSTICO es aquel que luego de aplicarle una fuerza, no presenta deformaciones permanentes
     Resortes del brincolín
     Liga
     Plástico
    Un OBJETO INELÁSTICO es aquel que no regresa a su estado original luego de una deformación
     Un choque de un auto
     Jugar con la plastilina
     Barro
    TORRES PEREZ TTRILCE ZALLIL

    ResponderEliminar