martes, 22 de abril de 2014

ACTIVIDAD 10: CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍQUIDOS

Explica con tus propias palabras las siguientes caracterìsticas de los lìquidos y describe 3 ejemplos de cada una: •Viscosidad •Tensiòn superficial •Fuerza de cohesiòn •Fuerza de adhesiòn •Capilaridad Solo se permite una entrada por alumno. En el blog utiliza letras en mayùsculas y minùsculas, no se aceptaràn escritos que estèn sòlo en mayùsculas. Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno. Fecha lìmite de entrega: 25/04/2014 a las 15 hrs Profra. Ma. Eugenia Gonzàlez Sandoval

31 comentarios:

  1. -Viscosidad: resistencia al corte. Ejemplos: la masa maizena cuando esta combinada con agua, la miel, el petróleo.

    -Tensión superficial: resistencia que tiene un líquido para aumentar su superficie o ruptura de su superficie. Ejemplos: Cuando cae una aguja al agua no se unde, cuando flota un barco de papel en el agua y una tabla de surf.

    -Fuerza de cohesión: fuerza de atracción que mantiene las moléculas unidas entre sí.Ejemplos: una gota de aceite, la gelatina y el hielo.

    -Fuerza de adhesión: fuerza de atracción de las moléculas cuando se ponen en contacto con otras sustancias. Es la unión fisica de los cuerpos que normalmente están separados. Ejemplos: Cuando pegas una hoja a una libreta, dos vidrios con una gota de agua enmedio y las gotas de agua cuando se pegan a una telaraña

    -Capilaridad: capacidad de los fluidos de subir o bajar por un tubo o canales, depende de su tensión superficial y la cohesión del líquido. Ejemplos: cuando sube al agua por las tuberías, cuando sube el agua por las raíces de las plantas y cuando tomas agua por un popote.

    Pérez Sandoval Lesli Jazmín

    ResponderEliminar
  2. •Viscosidad :
    Es un fluido gelatinoso y pegajoso y es una oposición de un fluido a deformaciones tangenciales.
    Ejemplos:
    1.Gel
    2.Cera
    3.Aceite para auto

    •Tensión superficial:
    Es la resistencia que tiene un liquido para aumentar su superficie.
    Ejemplos:
    1. Una hoja de acero sobre el agua
    2. Un insecto sobre el agua
    3.Una hoja de árbol sobre el agua

    •Fuerza de cohesión:
    Una fuerza de atracción que mantiene las unidas las moléculas .
    Ejemplos:
    1.Mercurio
    2.Agua
    3.Petrolio

    •Fuerza de adhesión :
    Fuerza de atracción de las moléculas cuando esta una junto a la otra.
    Ejemplos:
    1.Una gota de agua en una mano que tiene aceite
    2.Pegamento adhesivo
    3.Resistol

    •Capilaridad
    Es un proceso de fluidos que dependen de su tensión superficial.
    Ejemplos:
    1.Cuando limpias un liquido con un papel
    2.Cuando tu piel absorbe la crema que te pones
    3.Cuando el agua sube por los tallos de una planta

    Parroquín Flores Alan

    ResponderEliminar
  3. Características de los Líquidos:

    Viscosidad:
    Es una magnitud que representa la resistencia a fluir o densidad de un fluido, a mayor viscosidad, mas espeso el el fluido y a menor viscosidad es menos espeso.

    Ejemplos:
    1.- La miel es muy viscosa.
    2.- El agua es muy poco viscosa.
    3.- La manteca es muy viscosa.

    Tensión superficial:
    Es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.

    Ejemplos:
    1.- Una aguja que se pone en la superficie de un baso con agua.
    2.- Un insecto caminando en el agua.
    3.- Un barco de papel sobre el agua.

    Fuerza de Cohesión:
    Es una fuerza que mantiene unidas alas partículas de una misma sustancia.

    Ejemplos:
    1.- Gelatina.
    2.- Hielo
    3.- Azúcar

    Fuerza de Adhesión:
    Es la capacidad que tienen las moléculas distintas para mantenerse .
    unidas.

    Ejemplos:
    1.- Cinta de aislar.
    2.- Pegamento.
    3.- Sarro en los dientes.

    Capilaridad:
    Es la cualidad que posee una sustancia de absorber a otra.

    Ejemplos:
    1.- Cuando metes el trapeador en una cubeta.
    2.- Cuando dejas una pasa mucho tiempo en el agua.
    3.- Cuando secas algo con un trapo.

    Zenteno Carmona Jesús

    ResponderEliminar
  4. Viscosidad:
    La viscosidad es una propiedad que tienen los gases y los líquidos, la cual podemos definir como la resistencia a fluir ofrecida por un liquido, esta resistencia es resultante de los efectos combinados de la cohesión y la adherencia. La viscosidad se produce por el efecto de corte o deslizamiento resultante del movimiento de una capa de fluido con respecto a otro y es completamente distinta de la atracción molecular.
    Ejemplos:
    miel
    aceite
    aceite de carro

    1.-FUERZA DE COHESION:
    La cohesión es distinta de la adhesión; la cohesión es la fuerza de atracción entre partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo, mientras que la adhesión es la interacción entre las superficies de distintos cuerpos.


    3.-TENSIÓN SUPERFICIAL:

    Las moléculas de un líquido se atraen entre sí, de ahí que el líquido esté "cohesionado". Cuando hay una superficie, las moléculas que están justo debajo de la superficie sienten fuerzas hacia los lados, horizontalmente, y hacia abajo, pero no hacia arriba, porque no hay moléculas encima de la superficie.

    EJEMPLOS:
    1.- petroleo
    2.-agua
    3.-mercurio

    FUERZAS DE ADHESION:
    La adhesión es la capacidad que tienen las moléculas distintas para mantenerse
    unidas.
    Ejemplos:
    Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren.
    El pegamento el cual se usa para adherir las cosas.
    Cinta adhesiva.

    CAPILARIDAD:
    Definición: La capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial (la cual, a su vez, depende de la cohesión o fuerza intermolecular del líquido), que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    Ejemplos:
    1.-Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    2.-Cuando el agua sube por el cabello.
    3.-Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero

    Sandoval Saldivar Jonathan

    ResponderEliminar
  5. Viscosidad: Es la oposición de un fluido al movimiento que tiene el mismo
    1. Miel
    2. Saliva
    3. Gel desinfectante
    Tensión superficial: Es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
    1. Al caminar insectos sobre el agua
    2. Jabones o detergentes
    3. Objetos pequeños sobre una cantidad de agua
    Fuerzas de cohesión: Las fuerzas que mantienen unidas las partículas de una sustancia
    1. Gelatina
    2. Almidón
    3. Cloruro de Sodio
    Fuerzas de adhesión: Es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto
    1. Placas de vidrio
    2. Pegamento
    3. Cinta
    Capilaridad: Propiedad en virtud de la cual la superficie libre de un líquido puesto en contacto con un sólido sube o baja en las proximidades de este
    1. Cuando el agua sube por los tallos de una planta
    2. Cuando un objeto para escribir se pasa a una hoja
    3. Cuando tocas un perfume y se pasa a tu piel

    Alumno: Frese García Juan Pablo

    ResponderEliminar
  6. Viscosidad

    Es la resistencia a fluir de un liquido provocando que este sea mas denso y menos diluible.

    Ejemplos:

    1.- El aceite
    2.- La gasolina
    3.- La miel

    Tensión superficial

    Es cuando la superficie de un liquido se comporta como una membrana, evitando que algunos objetos se hundan o sumerjan en el.

    Ejemplos

    1.- Un insecto caminado en el agua
    2.- Un clip flotando en el agua
    3.- Una hoja flotando en el agua

    Fuerza de cohesión

    Es la fuerza que mantiene unidas las moleculas de una sustancia

    Ejemplos

    1.- Una gota de agua
    2.- Gelatina
    3.- Sal

    Adhesión

    Es la atracción que existe entre dos sustancias cuando estas entran en contacto

    Ejemplos

    1.- Ropa Mojada
    2.- La pintura se adhiere a un muro
    3.- Pegamento

    Capilaridad

    Es la capacidad de un liquido de ser absorbido

    Ejemplos:

    1.- Un refresco con popote
    2.- Un trapo de limpieza
    3.- Una pared que absorbe la humedad

    Perez Ortega Israel Emmanuel

    ResponderEliminar
  7. VISCOSIDAD
    Esta característica de los líquidos es la que les da la facilidad para deslizarse con mayor o menor facilidad. Entre más viscoso sea, tiene más dificultad para deslizarse, y por el contrario, entre menos viscoso sea, fluye mejor.
    1. El magma tiene mayor viscosidad
    2. El agua no es muy viscosa
    3. La resina de un árbol es muy viscosa
    TENSION SUPERFICIAL
    Se refiere a la película que forma la capa exterior de un líquido, formando una especie de membrana elástica.
    1.una hoja de un árbol sobre el rió.
    2.un barquito de papel.
    3.una araña caminando sobre el lago.
    FUERZA DE COHESION:
    Es aquella fuerza que mantiene unidas a las partículas de alguna sustancia , o la fuerza con la que se arrebatan las moléculas de un cuerpo.
    1.- cuando llueve y las gotas de lluvia se van juntando en un vidrio
    2.- Cuando tiramos en vaso de agua sobre la mesa
    3. Cuando el agua viaja en un solo chorro al vaciarla de la jarra a un vaso
    FUERZA DE ADHESION:
    Es cierta capacidad para que un liquido permanezca unido
    1. El agua que se adhiere a el cuerpo cuando los que están nadando entran a la alberca
    2. Las gotas de agua de lluvia que caen sobre la ropa de una persona
    3. Cuando se riega agua en un pedazo de hoja de papel
    CAPILARIDAD
    Es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial (la cual, a su vez, depende de la cohesión o fuerza intermolecular del líquido), que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.

    1.Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    2.Cuando el agua sube por el cabello.
    3.Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero

    Castillo Ramírez Danna Elizabeth

    ResponderEliminar
  8. Viscosidad:
    La viscosidad es una propiedad que tienen los gases y los líquidos, la cual podemos definir como la resistencia a fluir ofrecida por un liquido, esta resistencia es resultante de los efectos combinados de la cohesión y la adherencia
    a) Aceite de autos
    b) Gel para cabello
    c) Cajeta
    Tensión Superficial:
    Es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
    a) Un palillo sobre el agua
    b) Un insecto parado en el agua
    c) Una aguja en un vaso de agua
    Fuerza de Cohesión:
    La cohesión es distinta de la adhesión; la cohesión es la fuerza de atracción entre partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo.
    a) Agua
    b) Alcohol
    c) Gasolina
    Fuerza de Adhesión:
    Es la atracción que existe entre dos sustancias cuando estas entran en contacto.
    a) Pegamento
    b) Diurex
    c) Estampas de plastico
    Capilaridad:
    La capilaridad es la cualidad que posee una sustancia para absorber un líquido.
    a) Un trapo que absorbe agua
    b) Una esponja que absorbe jabón
    c) Una planta que absorbe agua


    Hernández Martínez Esaú Ezequiel

    ResponderEliminar
  9. Viscosidad: Es la resistencia del líquido a fluir, debido a que este es espeso.
    Ejemplos:
    *shampo
    *miel
    *cera (caliente)
    Tensión superficial: La resistencia que opone un líquido para aumentar su superficie o ruptura de su superficie.
    Ejemplos:
    *Jabones y detergentes ayudan a limpiar la ropa por la reducción de la tensión superficial del agua a fin de que se absorbe más fácilmente en los poros y las superficies manchadas.
    Fuerza de cohesión: Unión de partículas de una misma sustancia
    Ejemplos:
    *al tirar una gota de agua sobre un vidrio, pues dicha fuerza impide que las moléculas de agua se desparramen y dejen de formar una delgada lamina liquida, porque si no existiese la cohesión las moléculas terminarían esparcidas por todas partes y no las podríamos ni ver.
    *Cuando dos gotas de líquido se juntan hasta hacer contacto forman una sola gota como cuando hacemos GELATINA
    *Otro ejemplo poner agua a congelar se forma el HIELO.

    Fuerza de adhesión: es la atracción de la fase líquida sobre la superficie sólida cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    Ejemplos:
    Un líquido moja algo solo cuando la adherencia entre ambos es mayor a la cohesión del primero. Como cuando se ve:
    * EL AGUA QUE MOJA UNA TELA
    * MERCURIO AL COBRE
    *EL ACEITE AL PAPEL.

    Capilaridad: depende de su tensión superficial , que a su vez también depende de la cohesión del líquido y le da, a los líquidos la capacidad de subir o bajar por donde tenga que pasar.
    Ejemplos:
    * El ascenso del agua dentro de las plantas
    *Cuando el papel absorbe
    *Cuando te aplicas crema (corporal) nuestro cuerpo lo absorbe.

    HERNANDEZ HERNANDEZ JESSICA ARACELI

    ResponderEliminar
  10. *VISCOSIDAD: Es una propiedad de los fluidos, es una resistencia contra la modificación de la posición de sus moléculas. Por ejemplo:
    a)miel
    b)gel para cabello
    c)cera

    *TENSIÓN SUPERFICIAL: Es la resistencia que ponen los fluidos para aumentar su superficie o su ruptura.Por ejemplo:
    a) Cuando flota una hoja de un árbol en el agua
    b) Cuando se quedan algunas gotas de agua sobre las plantas
    c) Al flotar un barco de papel en el agua

    *FUERZA DE COHESIÓN: Es aquella fuerza de atracción que mantiene unidas a las moléculas entre sí. Por ejemplo:
    a) gelatina
    b) sal
    c) agua

    *FUERZA DE ADHESIÓN: Es la fuerza de atracción que existe entre 2 sustancias cuando se encuentran en contacto.Por ejemplo:
    a) resistol
    b) chicle
    c) cinta adhesiva

    *CAPILARIDAD: Capacidad que poseen los fluidos para subir o bajar de tubos o canales.Por ejemplo:
    a) al tomar un jugo con un popote
    b) al llenar una jeringa con algún medicamento
    c) cuando los raíces de los arboles absorben agua

    Vázquez Olivares María del Rocio.

    ResponderEliminar
  11. Viscosidad
    Es una propiedad de los liquidos la cual se define como la resistencia al flujo los liquidos que los presentan son pegajosos, espeso, adhesivo por ejemplo si dejamos caer agua en una pendiente esta ira mas rapida que si dejamos caer miel por esa pondienta porque su viscosidad es mas alta.

    1.-Resistol al caer la piso se pega haciendolo mas dificil de quitar
    2.-Gel para cabello cuando nos lo hechamos se pega al cabello no se cae
    3.-Miel que se deja caer por una pendiente cae de forma lenta

    Tension Superficial
    Es el fenomeno que presentan los liquidos para formar una superficie como una pelicula fina elastica, es la causa por la que los liquidos adopten una pequeña forma esferica en lo que son tubos de ensaye probetas,etc.

    1.-Alcohol etilico en un tubo de ensaye toma su forma del tubo
    2.-Petroleo cuando cae por una tuberia se adapta a la forma cilindrica de la tuberia
    3.-Cloruro de bromo cuando de un vaso de precipitado lo pasamos a una probeta se adapta a la superficie

    Fuerza de cohesion
    Es la propiedad que presentan los liquidos en donde hay una atraccion de particulas en un mismo cuerpo la fuerza de cohesion es minima y en fluidos son es debil la fuerza de cohesion.

    1.-El agua cuando corre agua por una tuberia se observa la cohesion en la viscosidad
    2.-El acido nitrico al caer de una probeta a un vaso de presipitado se nota la rapidez con la que cae
    3.-El petroleo al correr por una pendiente se nota si cae rapido o se atrae a la pendiente

    Fuerza de adhesion
    Es la atraccion mutua entre superficies de dos cuerpos en contacto y se mantienen juntas por lo que no se separan tan facilmente

    1.-La cera calienta que al caerse el liquido se pega adheriendose a la superficie en que cayo
    2.-El cemento al hecharse a un ladrillo queda pegado a el y alluda a unirse con otra superficie
    3.-El resitol al momento de insertarse a una imagen para adherirla a nuestro cuaderno

    Capilaridad
    Es la cualidad que presentan los liquidos que le permite subir o bajar pon un tubo ya que entre mas delgado sea mas sube la columna del liquido depende de la tension superficial y de la cohesion

    1.-El agua al momento de vaciarse en un tubo de ensaye lo que hace el agua es subir por el tubo una vez que llega al fondo
    2.-La leche cuando esta en un vaso empieza a ascender cuando se aumenta el liquido
    3.-La gasolina cuando se encuentra en un bote empieza a ascender al momento de echar mas gasolina

    Del Villar Espino Ricardo

    ResponderEliminar
  12. 1.-Viscosidad.
    -Oposición de un fluido a deformaciones tangenciales, esto solo es posible con líquidos en movimiento
    Ejemplos: Gel, shampo y el aceite.

    2.-Tensión superficial.
    -Medida de resistencia de un fluido a un cuerpo extraño entre en él.
    Ejemplos: Un insecto sobre el agua sin hundirse, un clip sobre un vaso de agua, gotas de agua sobre una hoja de una planta.

    3.-Fuerza de cohesión,
    -Atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia.
    Ejemplos: Vidrio , sal , azúcar.

    4.-Fuerza de adhesión.
    -Unión que se genera en la superficie de contacto de dos cuerpos cuando se intenta deslizar uno con otro.
    Ejemplos: Cinta adhesiva, plastilina, Chicle.

    5.-Capilaridad.
    -Cualidad que posee una sustancia para absorber un líquido.
    Ejemplos: Un pedazo de papel, esponja, tela que se moja.

    Soria Cano Jesús Miguel

    ResponderEliminar
  13. Viscosidad: Es la oposición de un fluido a alguna deformación.
    1. Cajeta
    2. Miel
    3. Aceite

    Tensión superficial: Es la cantidad de energía para que un liquido aumente su área.
    1. Un alfiler flotando en el agua.
    2.Un insecto caminando sobre el agua.
    3.Una hoja de árbol flotando en el agua.

    Fuerza de Cohesión: Es la fuerza que atrae y tiene unida a las moléculas
    1. Cuando dos gotas de agua se juntan y forman una sola.
    2.Gelatina
    3. Vidrio

    Fuerza de Adhesión: Es con lo cual se unen dos superficies de sustancias iguales o diferentes.
    1.Pegamento
    2.Cinta adhesiva
    3. Cinta de aislar

    Capilaridad: Es la capacidad que posee una substancia de absorber a otra.
    1. Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    2. Al ponerte crema y tu piel absorberla
    3. Al poner tinta en una hoja y esta absorberla.

    Almazo Morales David Josue

    ResponderEliminar
  14. Viscosidad:

    Ésta es la resistencia que ejercen los fluidos al ser deformado cuando este se aplica un mínimo de esfuerzo cortante. La viscosidad de un fluido depende de su temperatura. Es por eso que en los líquidos a mayor temperatura la viscosidad disminuye mientras que en los gases sucede todo lo contrario.

    Ejemplos:
    1.- Pasta dental.
    2.- Baba de nopal.
    3.- Gel para cabello.

    Tension Superficial:

    La tensión superficial se define en general como la fuerza que hace la superficie dividida por la longitud del borde de esa superficie.

    Ejemplos:
    1.-Cuando una mosca cae en tu vaso con agua y no se hunde.
    2.-Cuando pones una hoja de papel en el agua.
    3.-Las gotas que quedan en las hojas de los arboles despues de llover.

    Fuerza de Cohesion:

    Es la fuerza que existe entre los distintos tipos de sustancias y liquido que les permite mantener sus particulas lo mas unidas posible.

    Ejemplos:
    1.-Azucar.
    2.-Madera.
    3.-Plastico duro.

    Fuerza de adhesion:

    La adhesión es causada por la atracción de la fase líquida sobre la superficie sólida.

    Ejemplos:
    1.-Diurex.
    2.-Goma de mazcar.
    3.-Trampa para ratas.

    Capilaridad:


    La capilaridad es la cualidad que posee una sustancia de adsorber a otra. Sucede cuando las fuerzas intermoleculares adhesivas entre el líquido y el sólido son mayores que las fuerzas intermoleculares cohesivas del líquido.

    Ejemplos:
    1.-Ropa Mojada.
    2.-Esponja para lavar trastes.
    3.-Toalla para secar.

    Sánchez López Mauricio Aldair

    ResponderEliminar
  15. Viscosidad: La viscosidad es una magnitud que representa la "resistencia a fluir" o densidad de un fluido. A mayor viscosidad, más espeso es el fluido; y a menor viscosidad, menos espeso.
    1.-Aceite
    2.-Clara de huevo
    3.-Resistol
    Tensión superficial: Resistencia que tiene un líquido para aumentar su superficie o ruptura de su superficie
    1.-Una aguja que se pone en la superficie de un baso con agua.
    2.- Un insecto caminando en el agua.
    3.-Una burbuja
    Fuerza de cohesión: Es la fuerza con la que las particulas son capaces de permanecer lo mas unidas posibles
    1.-Hielo
    2.-Gelatina
    3.-Vidrio
    Fuerza de adhesión: Propiedad de la materia con la cual se unen dos superficies de sustancias iguLa adhesión es la union física de dos cuerpos que por su naturaleza lo normal es que estén separados.
    1.-Cinta adhesiva
    2.-Chicle
    3.-Sarro
    Capilaridad: La capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial (la cual, a su vez, depende de la cohesión o fuerza intermolecular del líquido), que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    1.-Cuando el agua sube por el cabello.
    2.-Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero
    3.-Cuando te colocas perfume y tu piel lo absorve

    Martínez Anaya Rodrigo Ignacio


    ResponderEliminar
  16. CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍQUIDOS.
    Viscosidad:

    Es una magnitud que representa la resistencia a fluir o densidad de un fluido, a mayor viscosidad, mas espeso el el fluido y a menor viscosidad es menos espeso.

    Ejemplos:
    1.- El mas común es el aceite.
    2.- La lechera para unos Hot Cakes..
    3.- La manteca.

    Tensión superficial:

    Es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.

    Ejemplos:
    1.- Una arañita que camina soble el agua.
    2.- Una hoja de árbol suspendida en la superficie de un charco.
    3.- Un velero en el mar.

    Fuerza de Cohesión:

    Es una fuerza que mantiene unidas alas partículas de una misma sustancia.

    Ejemplos:

    1.- crema.
    2.- Hielo seco.
    3.- sal.

    Fuerza de Adhesión:

    Es la capacidad que tienen las moléculas distintas para mantenerse .
    unidas.

    Ejemplos:
    1.- Cinta de aislar, cuando recubrimos unos alambres desaislados.
    2.- Pegamento, al momento de pegar algo en un trozo de papel.
    3.- Un chicle, cuando lo dejamos caer al suelo.

    Capilaridad:

    Es la cualidad que posee una sustancia de absorber a otra.

    Ejemplos:

    1.- Cuando metemos un popote a una botella de refresco.
    2.- Cuando metemos una esponja a una cubeta con agua.
    3.- al mojar un vidrio,se nota que partes del agua se quedan aderidas en el vidrio.

    LUNA ESPINOZA LUIS DAVID

    ResponderEliminar
  17. Viscosidad
    La viscosidad representa la "resistencia a fluir" o densidad de un fluido.
    1.-Aceite.
    2.-Clara de huevo.
    3.-Gel para el cabello.

    Tensión superficial.
    La tensión superficial de un líquido está asociada a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
    1.-Caminar sobre el agua pequeños insectos, como el zancudo de agua pueden caminar sobre el agua debido a que su peso no es suficiente para penetrar en la superficie.
    2.-Jabones y detergentes ayudar a la limpieza de ropa por la reducción de la tensión superficial del agua a fin de que se absorbe más fácilmente en los poros y las superficies manchadas.
    3.-El lavado con agua fría La principal razón para el uso de agua caliente para el lavado es que su tensión superficial es menor y es mejor un agente humectante. Pero si el detergente disminuye la tensión superficial, el calentamiento puede ser innecesario.

    Fuerza de cohesión
    Es la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia.
    1.-Sal.
    2.-Azúcar.
    3.-Hielo.



    Fuerza de adhesión
    La adhesión es la unión física de dos cuerpos que por su naturaleza lo normal es que estén separados.
    1.-Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren.
    2.-Chicle.
    3.-Sarro.

    Capilaridad.
    La capilaridad es la cualidad que posee una sustancia de absorber a otra.
    1.-Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    2.-Cuando el agua sube por el cabello.
    3.-Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero

    Gómez Carbajal Erick Abraham.

    ResponderEliminar
  18. Viscosidad:magnitud que representa la "resistencia a fluir" o densidad de un fluido. A mayor viscosidad, más espeso es el fluido; y a menor viscosidad, menos espeso.

    Tension superficial: presentan los liquidos para formar una superficie como una pelicula fina elastica, es la causa por la que los liquidos adopten una pequeña forma esferica

    Fuerza de cohesión
    Es la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia.
    .-azucar
    -Sal
    La adhesión es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    .-Chicle.
    .-Sarro.

    La capilaridad es un proceso de los fluidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    -agua sube x el cuero cabelludo
    -un papel abosrbe un liquido
    Martinez Sanchez MIchel

    ResponderEliminar
  19. 1)Cohesión: fuerza de atracción entre moléculas iguales.

    2) Adhesión: fuerza de atracción entre moléculas diferentes.

    3) Viscosidad: resistencia que manifiesta un líquido a fluir.

    4) Tensión Superficial: fuerza que se manifiesta en la superficie de un líquido, por medio de la cual la capa exterior del líquido tiende a contener el volumen de este dentro de una mínima superficie.

    5) Capilaridad: facilidad que tienen los líquidos para subir por tubos de diámetros pequeñísimos (capilares) donde la fuerza de cohesión es superada por la fuerza de adhesión.

    Ejemplos:

    El agua, la leche y el jugo de frutas
    La miel, el jarabe de maíz, el champú o el jabón líquido.
    Cinta de aislar,Chicle,Sarro
    Cuando metemos un popote a una botella de refresco,Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero ,Cuando te colocas perfume y tu piel lo absorve

    Cruz Vazquez Edgar Ulises

    ResponderEliminar
  20. •Viscosidad
    La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a las fuerzas de cohesión moleculares.
    *ser aceite
    * la clara de huevo
    * el resistol
    •Tensiòn superficial
    tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
    *Cuando los insectos pequeños caminan sobre el agua
    *una aguja de acero sobre el agua
    *una hoja de acero sobre el agua
    •Fuerza de cohesión
    Las fuerzas de cohesión son las fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas. Es la acción o la propiedad de las moléculas, de como se pegan entre sí, siendo fuerzas de carácter atractivo.
    *Sal
    *Azucar
    *Hielo
    •Fuerza de adhesiòn
    Son las fuerzas que existen entre las moléculas de cuerpos diferentes.
    *Dos placas de vidrio con una gota de agua en medio se adhieren
    *cinta Adhesiva
    *chicle
    •Capilaridad
    La capilaridad es un proceso de los fluidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    *Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero
    *Cuando te colocas perfume y tu piel lo absorve
    *Cuando el agua sube por el cabello.

    Calderón López America Mahuampi

    ResponderEliminar
  21. •Viscosidad:
    Oposición de un fluido a deformaciones tangenciales, este es pegajoso & sólo sucede con los líquidos que están en movimiento.
    Ejemplos: Gel de cabello, clara de un huevo.

    •Tensión superficial
    La medida de una resistencia de aun fluido al que entre el hay un extraño cuerpo.
    Ejemplos:
    Jabones y detergentes ayudar a la limpieza de ropa por la reducción de la tensión superficial del agua a fin de que se absorbe más fácilmente en los poros y las superficies manchadas.


    •Fuerza de cohesión.
    Atracción de moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia.
    Ejemplos: El agua en un tubo capilar, se observa esta fuerza cuando el agua se adhiere en las paredes del tubo formando un angulo con éste y se ve más levantado el agua en la circunferencia que en el centro debido a que la fuerza de cohesion es desigual en el centro

    •Fuerza de adhesión.
    Unión que se produce en la superficie de contacto de dos cuerpos cuando se intenta deslizar uno con otro.
    Ejemplos: La adhesión del ladrillo con el mortero

    •Capilaridad.
    La capilaridad es la cualidad que posee una sustancia para absorber un líquido.
    Ejemplos:
    Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    Cuando el agua sube por el cabello.

    García De la luz Karina

    ResponderEliminar
  22. Viscosidad: representa la resistencia a fluir o densidad de un fluido. A mayor viscosidad, más espeso es el fluido; y a menor viscosidad, menos espeso
    ejemplos: miel, la sabia del árbol, leche y agua

    Tensión superficial:Es la cantidad de energía necesaria para aumentar la superficie del liquido por unidad de área e implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie.
    ejemplos: jabones y detergentes, una aguja flotante en el agua, cuando un animalito camina sobre el agua (flota)

    Fuerza de cohesión: Es la fuerza con la que las partículas son capaces de permanecer lo mas unidas posibles
    ejemplos: Hielo seco, una paleta de hielo, gelatina

    Fuerza de adhesión: Es la propiedad de la materia por la cual se unen y plasman dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, y se mantienen juntas por fuerzas intermoleculares.
    ejemplos: un compuesto quimico , el resistol da la propiedad de adherir cosas, y unas gotas de agua pegadas a una telaraña

    Capilaridad: Es un proceso de los fluidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    ejemplos: Cuando el agua sube por el cabello, Cuando el papel absorbe un liquido, cuando te hechas desodorante .

    Miranda Santiago Luis Angel

    ResponderEliminar
  23. -Viscosidad: Es la resistencia que se opone a un corte.

    Ej: El engrudo.

    -Tensión superficial:Es la resistencia que se opone a la superficie de un liquido, debido a la capa que esta en la parte sueperior de un liquido.
    Ej. Cuando un mosco se para sobre el agua.

    -cohesión: Es la fuerza de atracción que existe entre moléculas de un mismo tipo.
    ej. Cuando el azucar se junta.

    -Fuerza de adhesión: fuerza de atracción de las moléculas cuando se ponen en contacto con otras sustancias. Es la unión fisica de los cuerpos que normalmente están separados. Ejemplos: Cuando pegas una hoja a una libreta, dos vidrios con una gota de agua enmedio y las gotas de agua cuando se pegan a una telaraña

    Ej. Un chicle pegandose a un zapato.
    -Capilaridad: Capacidad de los fluidos de subir o bajar por un tubo o canales, deacuerdol con su tensión superficial y la cohesión del líquido.
    Ej. cuando lanzas agua con una jeringa.


    Quezada Rivero David 4IM10

    ResponderEliminar
  24. Viscosida: La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a las fuerzas de cohesión moleculares.
    EJEMPLOS:
    *miel
    *aceite
    *aceite de carro
    *cera

    Cohesión: fuerza de atracción entre moléculas iguales.
    EJEPLOS:
    *Gelatina
    *Vidrio
    *Hielo
    *Almidón
    *Liquido
    *Sal
    * AzúcAR


    Tensión superficial: Es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área las fuerzas de cohesión son las fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas
    EJEMPLO:
    *un insecto caminando sobre el agua sin hundirse
    *una aguja de acero sobre el agua
    *una hoja de acero sobre el agua

    La capilaridad: es un proceso de los fluidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    EJEMPLO:
    *Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    *Cuando el agua sube por el cabello.
    *Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero

    ResponderEliminar
  25. -Viscosidad: Es una oposición de un fluido a deformaciones tangenciales, esto solo pasa con líquidos en movimiento, ademas el fluido es pegajoso.
    1.Gel de cabello
    2.Clara de un huevo
    3.Aceite.

    -Tensión superficial: Medida de resistencia de un fluido a que un cuerpo extraño entre en él.
    1.Un mosquito que está sobre el agua sin hundirse
    2.Un clip sobre un vaso de agua.
    3.Las gotas de agua sobre una hoja de una planta.

    -Fuerza de cohesión: Es la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia.
    1.Vidrio
    2.Sal
    3.Azúcar.

    -Fuerza de adhesión:Unión que se produce en la superficie de contacto de dos cuerpos cuando se intenta deslizar uno con otro.
    1.Cinta adhesiva
    2.Sarro
    3.Chicle.

    -Capilaridad: La capilaridad es la cualidad que posee una sustancia para absorber un líquido.
    1.Una servilleta que se sumerge en agua
    2.Esponja en agua
    3.Un pedazo de tela que se moja.

    CHAVEZ OLVERA LEONARDO IVAN

    ResponderEliminar
  26. Viscosidad: es una de las más importantes propiedades en el estudio de los fluidos.Está se define como su resistencia al corte. Digamos que es equivalente a la fricción entre dos sólidos en movimiento relativo.
    -Mayonesa
    -Miel
    -leche
    Tensión superficial: se define como la fuerza que hace la superficie dividida por la longitud del borde de esa superficie.
    -Jabones
    -Agua fría
    -Un insecto caminando sobre el agua

    cohesión: atracción entre moléculas que mantiene Unidas las particulas de una sustancia.
    -Gelatina
    -vidrio
    -Almidón líquido

    Adhesión: Es la unión física de dos cuerpos que por su naturaleza lo normal es que estén separados.
    -Pegamento
    -Sarro
    -chicle

    Capilaridad: es un proceso que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tuvo capilar.
    -Cuando el agua sube por los tallos de una planta
    -Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero
    -Cuando te colocas perfume y tu piel lo absorbe.

    Gómez Raya Karen Monserrat

    ResponderEliminar
  27. Viscosidad:
    La viscosidad es una propiedad que tienen los gases y los líquidos, la cual podemos definir como la resistencia a fluir ofrecida por un liquido, esta resistencia es resultante de los efectos combinados de la cohesión y la adherencia.
    Ejemplos:
    1.- petroleo
    2.-agua
    3.-mercurio

    Tensión superficial :
    Es cuando la superficie de un liquido se comporta como una membrana, evitando que algunos objetos se hundan o sumerjan en el.

    Ejemplos
    1.- Un insecto caminado en el agua
    2.- Un clip flotando en el agua
    3.- Una hoja flotando en el agua

    Fuerza de Cohesión:
    Es una fuerza que mantiene unidas alas partículas de una misma sustancia.

    Ejemplos:
    1.- crema.
    2.- Hielo seco.
    3.- sal.

    Fuerza de Adhesión:
    Es la capacidad que tienen las moléculas distintas para mantenerse .
    unidas.

    Ejemplos:
    1.- Cinta de aislar, cuando recubrimos unos alambres desaislados.
    2.- Pegamento, al momento de pegar algo en un trozo de papel.
    3.- Un chicle, cuando lo dejamos caer al suelo.

    La capilaridad: es un proceso de los fluidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.

    Ejemplos:
    1.-Cuando el agua sube por los tallos de una planta.
    2.-Cuando el agua sube por el cabello.
    3.-Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero

    Martinez Rodriguez Alberto Geovanni

    ResponderEliminar
  28. -Fuerza de cohesión.
    Es la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia.
    Ejemplos: Vidrio , sal , azúcar.

    -Tensión superficial.
    Medida de resistencia de un fluido a que un cuerpo extraño entre en él.
    Ejemplos: Un mosquito que está sobre el agua sin hundirse, un clip sobre un vaso de agua, las gotas de agua sobre una hoja de una planta.

    -Capilaridad.
    La capilaridad es la cualidad que posee una sustancia para absorber un líquido.
    Ejemplos: Una servilleta que se sumerge en agua, esponja, un pedazo de tela que se moja

    -Fuerza de adhesión.
    Unión que se produce en la superficie de contacto de dos cuerpos cuando se intenta deslizar uno con otro.
    Ejemplos: Cinta adhesiva, Sarro, Chicle.

    -Viscosidad.
    Es una oposición de un fluido a deformaciones tangenciales, esto solo pasa con líquidos en movimiento, ademas el fluido es pegajoso
    Ejemplos: Gel de cabello, clara de un huevo y el aceite.

    Hernandez Garcilazo Daniel Alejandro 4IM10

    ResponderEliminar
  29. -Fuerza de cohesión.
    Es la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia.
    Ejemplos: Vidrio , sal , azúcar.

    -Tensión superficial.
    Medida de resistencia de un fluido a que un cuerpo extraño entre en él.
    Ejemplos: Un mosquito que está sobre el agua sin hundirse, un clip sobre un vaso de agua, las gotas de agua sobre una hoja de una planta.

    -Capilaridad.
    La capilaridad es la cualidad que posee una sustancia para absorber un líquido.
    Ejemplos: Una servilleta que se sumerge en agua, esponja, un pedazo de tela que se moja

    -Fuerza de adhesión.
    Unión que se produce en la superficie de contacto de dos cuerpos cuando se intenta deslizar uno con otro.
    Ejemplos: Cinta adhesiva, Sarro, Chicle.

    -Viscosidad.
    Es una oposición de un fluido a deformaciones tangenciales, esto solo pasa con líquidos en movimiento, ademas el fluido es pegajoso
    Ejemplos: Gel de cabello, clara de un huevo y el aceite.

    ORTIZ RUIZ ELLIOT LOYD 4IM10

    ResponderEliminar
  30. VISCOSIDAD: La viscosidad es la principal característica de la mayoría de los productos lubricantes. Es la medida de la fluidez a determinadas temperaturas.
    *Ejemplos: miel, aceite y cera.

    TENSIÓN SUPERFICIAL: La tensión superficial se define en general como la fuerza que hace la superficie dividida por la longitud del borde de esa superficie.
    *Ejemplos: jabones y detergentes, el caminar sobre el agua de algunos insectos, el lavado con agua fría.

    FUERZA DE COHESIÓN: Es la fuerza con la que las particulas son capaces de permanecer lo mas unidas posibles.
    *Ejemplos: Almidón líquido, hielo, azúcar.

    FUERZA DE ADHESIÓN: Unión que se produce en la superficie de contacto de dos cuerpos cuando se intenta deslizar uno con otro.
    *Ejemplos: Cinta adhesiva, Sarro, Chicle.

    CAPILARIDAD: La capilaridad es la cualidad que posee una sustancia para absorber un líquido.
    *Ejemplos: Al usar perfumes y la piel lo absorbe, cuando derramas tinta y un pedazo de papel lo absorbe y cuando el agua sube por las tallos de una planta.

    CASTILLO RIVERA ABRIL GALILEA

    ResponderEliminar
  31. -La viscosidad: es una propiedad que tienen los gases y los líquidos, la cual podemos definir como la resistencia a fluir ofrecida por un liquido, esta resistencia es resultante de los efectos combinados de la cohesión y la adherencia.
    Ejemplo: miel, aceite, cera.

    -Tensión superficial: fenómeno por el cual la superficie de un líquido tiende a comportarse como si fuera una delgada película elástica.
    Ejemplos: un insecto caminando sobre el agua sin hundirse, una aguja de acero sobre el agua, una hoja de acero sobre el agua.

    -Fuerza de cohesión:Es la que mantiene unida las moléculas de un mismo cuerpo y por eso que ese cuerpo puede obtener tres estados
    Ejemplos: gelatina, hielo, vidrio.

    -fuerza de adhesión: es la union física de dos cuerpos que por su naturaleza lo normal es que estén separados;También se aplica esta palabra a la afección, unión, o apego.
    Ejemplos: chicle, cinta adhesiva, sarro.

    -Capilaridad: capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.
    ejemplos: Cuando el agua sube por el cabello, Cuando el papel absorbe la tinta del lapicero, Cuando te colocas perfume y tu piel lo absorve.

    Rivera Ramirez Gerardo

    ResponderEliminar