martes, 22 de abril de 2014

ACTIVIDAD 12: PRINCIPIO DE BERNOULLI Y PRINCIPIO DE TORRICELLI

Explica 3 aplicaciones del Principio de Bernoulli y 3 del Principio de Torricelli relacionando con la vida cotidiana. Solo se permite una entrada por alumno. En el blog utiliza letras en mayùsculas y minùsculas, no se aceptaràn escritos que estèn sòlo en mayùsculas. Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno. Fecha lìmite de entrega: 2/05/2014 a las 15 hrs

24 comentarios:

  1. Principio de Bernoulli:

    -En el flujo de agua en tubería.
    -Las chimeneas son altas para aprovechar que la velocidad del viento es más constante y elevada a mayores alturas. Cuanto más rápidamente sopla el viento sobre la boca de una chimenea, más baja es la presión y mayor es la diferencia de presión entre la base y la boca de la chimenea, en consecuencia, los gases de combustión se extraen mejor.

    -Natación La aplicación dentro de este deporte se ve reflejado directamente cuando las manos del nadador cortan el agua generando una menor presión y mayor propulsión.

    Principio de Torricelli

    -Cuando un grifo de agua gotea
    -La cantidad de agua que sale por la regadera
    -La velocidad de un líquido en una vasija abierta

    Cruz Vazquez Edgar Ulises

    ResponderEliminar
  2. Principio de Bernoulli
    1.-Las alas de los aviones son diseñadas para que haya más flujo de aire por arriba, de este modo la velocidad del aire es mayor y la presión menor arriba del ala; al ser mayor la presión abajo del ala, se genera una fuerza neta hacia arriba llamada sustentación, la cual permite que un avión se mantenga en el aire.
    2.-La ecuación de Bernoulli y la ecuación de continuidad también nos dicen que si reducimos el área transversal de una tubería para que aumente la velocidad del fluido que pasa por ella, se reducirá la presión.
    3.- Válvula de desagüe del excusado.

    Principio de torricelli:
    Este teorema nos ayuda a calcular la velocidad de los fluidos por ejemplo:
    1.- La velocidad con la que el agua desciende por una tubería.
    2.- La velocidad con la que un liquido puede salir a través de una manguera

    Sánchez Sánchez Jesús Omar

    ResponderEliminar
  3. Principios de Bernoulli
    *En las tuberías, es el flujo de agua en las tuberías, ya que nos dice que si reducimos el área transversal de una tubería para que aumente la velocidad del fluido, se reducirá la presión.
    *uando se usa el secador de pelo para secar una cabellera de cierta longitud, los cabellos no se alejan del chorro de aire, por el contrario se acercan.
    *el orificio de una pistola de agua es diminuto para asi ejercer mayor presion en el agua.
    Principios de Torricell
    *Abrir una llave de agua.
    *Al destapar un refresco y voltearlo para vaciarlo en un vaso
    *cuando le haces presión a tu botella de agua para moajar a algien ahi se aplica el teorema devido a la presión ejercida y el liquido saliendo de la botella a presión

    Calderón López América Mahuampi

    ResponderEliminar
  4. Principio de Bernoulli:
    1.-
    Las chimeneas son altas para aprovechar que la velocidad del viento es más constante y elevada a mayores alturas. Cuanto más rápidamente sopla el viento sobre la boca de una chimenea, más baja es la presión y mayor es la diferencia de presión entre la base y la boca de la chimenea, en consecuencia, los gases de combustión se extraen mejor

    2.-pulverizador de insectisida: Este tipo de pulverizador funciona basado en el comportamiento de los fluidos en movimiento, puede demostrarse que, como consecuencia en la disminución de su presión, aumenta la velocidad del fluido.

    3.- tuberia: La ecuación de Bernoulli también nos dice que si reducimos el área transversal de una tubería para que aumente la velocidad del fluido, se reducirá la presión.

    Principio de torricelli.

    1.- Al servir un liquido en un recipiente.

    2.- poner un cubito de hielo a un liquido

    3.- cuando haces jugo

    Martinez Sanchez Moeris Michel

    ResponderEliminar
  5. Principio de Bernoulli :



    1.- Las turbinas de los aviones que atraen el aire y después lo sacan con mucha potencia para poder avanzar y despegar.
    2.- Las tuberías de las presas se van haciendo mas pequeñas de diámetro para que el agua salga con mas presión.
    3.-En una presa hidráulica que usan la energía de ríos para mover turbinas para generar energía eléctrica van poniendo tuberías para que la presión del agua del rio valla aumentando para poder mover las turbinas.

    Principio de Torricelli
:


    1.- Una jarra a la hora se servir el agua.
    2.- Cuando abres las llaves del aguapara bañarte.
    3.-Cuando colocas un garrafón de agua en una base para servir el agua, abres la llave y sale el agua a una presión.

    Parroquín Flores Alan

    ResponderEliminar
  6. Principio de Bernoulli:

    1. En las chimeneas, estas son altas para aprovechar que la velocidad del viento es más constante y elevada a mayores alturas. Cuanto más rápidamente sopla el viento sobre la boca de una chimenea, más baja es la presión y mayor es la diferencia de presión entre la base y la boca de la chimenea, en consecuencia, los gases de combustión se extraen mejor.

    2.En las tuberías, al reducir el área transversal de una tubería para que aumente la velocidad del fluido que pasa por ella, se reducirá la presión.

    3. En los aviones las alas están diseñadas para que obliguen al aire a fluir con mayor velocidad sobre la superficie superior que sobre la inferior, por lo que la presión sobre esta última es mayor que sobre la superior. Esta diferencia de presión proporciona la fuerza de sustentación que mantiene al avión en vuelo y por eso puede volar.

    Principio de Torricelli
:


    1. Al tener agua en un contenedor y hacerle un orificio.

    2. Cuando sale agua de la llave para lavarnos las manos.

    3. Cuando jalas la llave del escusado para que salga el agua.

    Almazo Morales David Josúe

    ResponderEliminar
  7. PRINCIPIO DE BERNOULLI

    1.- En una tubería ya que la ecuación de Bernoulli también nos dice que si reducimos el área transversal de una tubería para que aumente la velocidad del fluido, se reducirá la presión.
    2.- En las chimeneas se puede observar por que cuanto mas rápido sopla el viento en la boca de la chimenea mas baja es la presión y mayor es la diferencia de presión entre la base y la boca de la chimenea y así los gases de combustión se extraen mejor .
    3.-Natación La aplicación dentro de este deporte se ve reflejado directamente cuando las manos del nadador cortan el agua generando una menor presión y mayor propulsión.

    Principio de Torricelli :

    1.- En una fuentes ya que puede salir de diferentes alturas.
    2.- Cuando abres las llaves del agua para bañarte.
    3.- Cuando sirves algún liquido de una botella a un vaso.

    Gómez Carbajal Erick Abraham

    ResponderEliminar
  8. Principio de Bernoulli:
    1. Al paso del agua en grandes extensiones de tuberías.
    2. El carburador de un auto, al disminuir la presión del carburador la gasolina fluye.
    3. Una bomba de agua, a la salida del agua por la manguera.

    Principio de Torricelli:
    1. Para saber el volumen de un cuerpo irregular.
    2.S e puede calcular el caudal de salida de un líquido por un orificio.
    3. Al sacar agua deun garrafon por una llave.

    Pérez Sandoval Lesli Jazmín

    ResponderEliminar
  9. PRINCIPIO DE BERNOULLI

    1.- El orificio de una pistola de agua es diminuto para asi ejercer mayor presion en el agua.
    2.- En un carburador de automóvil, la presión del aire que pasa a través del cuerpo del carburador, disminuye cuando pasa por un estrangulamiento. Al disminuir la presión, la gasolina fluye, se vaporiza y se mezcla con la corriente de aire.
    3.- El origen de la sustentación de los aviones. Gracias a la forma y orientación de los perfiles aerodinámicos, el ala es curva en su cara superior y está angulada respecto a las líneas de corriente incidentes.

    PRINCIPIO DE TORRICELLI:

    1.- Al descargar una pipa en un tambo este se puede conocer la velocidad del fluido
    2.- La caida de una cascada
    3.- El deague de una coladera que esta tapada al destaparla

    Zenteno Carmona Jesus

    ResponderEliminar
  10. Principio de Bernoulli

    1.-Cuando las mujeres usan el secador de pelo para secar una cabellera de cierta longitud, los cabellos no se alejan del chorro de aire, por el contrario se acercan.

    2.-Cuando viajamos en la ruta y nos cruzamos con un ómnibus o un camión, estando a poca distancia, sentimos que el automóvil experimenta una sacudida de lado, hacia el otro vehículo.

    3.-una tubería que va de alguna presa hacia una ciudad, para abastecerla de agua, suponiendo que la tubería va hacia arriba.


    Principio de Torricelli:

    1.-Al servir refresco

    2.-Cuando te inyectan

    3.-Al disparar agua de una pistola de agua


    Hernández Martínez Esaú Ezequiel

    ResponderEliminar
  11. Principio de Bernoulli :



    1.- Las turbinas de los aviones que atraen el aire y después lo sacan con mucha potencia para poder avanzar y despegar.
    2.- Las tuberías de las presas se van haciendo mas pequeñas de diámetro para que el agua salga con mas presión.
    3.-En una presa hidráulica que usan la energía de ríos para mover turbinas para generar energía eléctrica van poniendo tuberías para que la presión del agua del rio valla aumentando para poder mover las turbinas.


    Principio de Torricelli

    -Cuando un grifo de agua gotea
    -La cantidad de agua que sale por la regadera
    -La velocidad de un líquido en una vasija abierta


    Mireles Escalona Jair Emanuel

    ResponderEliminar
  12. Principio de Bernoulli
    1.-Las alas de los aviones son diseñadas para que haya más flujo de aire por arriba, de este modo la velocidad del aire es mayor y la presión menor arriba del ala; al ser mayor la presión abajo del ala, se genera una fuerza neta hacia arriba llamada sustentación, la cual permite que un avión se mantenga en el aire.
    2.-La ecuación de Bernoulli y la ecuación de continuidad también nos dicen que si reducimos el área transversal de una tubería para que aumente la velocidad del fluido que pasa por ella, se reducirá la presión.
    3.- Válvula de desagüe del excusado.

    Principio de Torricelli:

    1.- Al tener agua en una botella y hacerle un orificio.

    2.- Cuando nos bañamos, cuando sale el agua de la regadera.

    3.- Cuando jalas la llave del escusado para que salga el agua.

    LUNA ESPINOZA LUIS DAVID

    ResponderEliminar
  13. Principio de Bernoulli:
    1.- El flujo de agua que fluye a través de las tuberías
    2.- en un carburado de automovil, ya que la presión del aire que pasa através del cuerpo del carburador, disminuye cuando pasa por un estrangulamiento. Al disminuir la presión, la gasolina fluye, se vaporiza y se mezcla con la corriente de aire.
    3.- en las alas de un avion

    Principio de Torricelli:
    1.- Al momento de utilizar un barometro
    2.- Calcular a que velocidad baja algun fluido sea su caso
    3.- saber la presion con el que el agua sale de una mangera

    Miranda Santiago Luis Angel

    ResponderEliminar
  14. Principio de Bernoulli:
    1.- El flujo del agua en las tuberías.
    2.-En una jeringa si se llena de agua, al retirarla ejercemos una presión sobre la jeringa, pero el agua sale con una presión mayor a la ejercida sobre la jeringa ya que el agujero es muy pequeño.
    3.- Cuando un corredor corre con la cabeza al frente, esto hace que corte el aire con mayor facilidad y tenga una mayor propulsión.
    Principio de Torricelli:
    1.- Cuando abrimos una llave de agua.
    2.-Al exprimir un limón
    3.-Al regar el pasto, en las mangueras el agua sale con presión.

    Sánchez López Mauricio Aldair

    ResponderEliminar
  15. PRINCIPIO DE BERNOULLI
    -El orificio por el cual sale disparada el agua de una pistola de agua.
    -La tuberia de una ciudad para abastecer agua.
    -Las alas de un aeroplano.

    PRINCIPIOS DE TORRICELLI
    -Cuando una toma de agua tiene una fuga y gotea.
    -Al aplicar una inyeccion
    -La caida de la regadera.
    Quezada Rivero David

    ResponderEliminar
  16. Teorema de bernoulli
    1.- La presión con la que corre el agua de una parte ancha a una estrecha y la rapidez con la que va.
    2.-De un tinaco de agua llega el agua a la llave para lavarnos las manos se ve a que rapidez sale y si fue mayor la presión o menor.
    3.-En la natación ya que en el momento de dar la brazada cortamos por un momento el agua disminuyendo la presión aumentando la velocidad con la que vamos.

    Principio de Torricelli
    1.-Cuando en una cubeta se le hace un orificio se ve la velocidad con la que cae el agua
    2.-Al momento de servirnos agua de un garrafon observamos que el agua cae de manera rápida.
    3.-Cuando lavamos los trastes se ve la velocidad con la que cae el agua para enjuagar los trastes.

    Del Villar Espino Ricardo

    ResponderEliminar
  17. Principio de Bernoulli:
    1.- El flujo de agua que fluye a través de las tuberías
    2.- Válvula de desagüe del excusado.
    3.- El carburador de un auto, al disminuir la presión del carburador la gasolina fluye.

    Principio de Torricelli:

    1.-Cuando abrimos la llave de una regadera y sale el agua
    2.-Cuando te inyecctan
    3.-Una bomba de agua, a la salida del agua por la manguera.

    LOZADA LUNA BRYAN STEVEN

    ResponderEliminar
  18. Principio de Bernoulli:
    1. En el caso de las tuberías de agua
    2. En las chimeneas
    3. En un secador de cabello

    Principio de Torricelli:
    1. En las regaderas
    2. Cuando se coloca un objeto en agua
    3. Al vaciar un líquido en botella en un recipiente

    FRESE GARCÍA JUAN PABLO

    ResponderEliminar
  19. Principio de Bernoulli:
    1.- Chimenea: Las Chimeneas son altas para aprovechar que la velocidad del viento es más constante y elevada a mayores alturas. Entre mas rápidamente sopla el viento sobre la chimenea, más baja es la presión y mayor es la diferencia depresión entre la base y la boca de la chimenea, asì los gases de la combustión salen de mejor.
    2.-Tubería: La ecuación de Bernoulli y la ecuación de continuidad dicen que si reducimos el área de una tubería para que aumente la velocidad del fluido que pasa por ella, se reducirá la presión.
    3.-En el deporte de natación se ve reflejada directamente cuando las manos del nadador cortan el agua generando una menor presión y mayor propulsión de este principio.

    Principio de Torricelli:
    1.- Las pistolas con agua, aplicas una fuerza para dejar salir el liquido de ella.
    2.-En el momento en que enfermera prepara su jeringa antes de inyectar al paciente el medicamento se encuentra líquidamente dentro de la jeringa, en la cual la enfermera producirá una fuerza para que este medicamento salga en chorro y asi se pueda cumplir el principio de Torricelli.
    3.-Cuando le haces presión a tu botella de agua para mojar a alguien ahí, se aplica el teorema gracias a la presión ejercida y el liquido saliendo de la botella a presión.

    Martìnez Anaya Rodrigo Ignacio

    ResponderEliminar
  20. Principio de Bernoulli

    1.- Las tuberias que transportan agua
    2.- La presion con la que sale el agua de una jeringa
    3.- El agua que sale disparada de una pistola de agua

    Principio de Torricelli

    1.- El agua que se derrama de una cubeta que tiene un hoyo
    2.- El agua que sale de la regadera
    3.- Al regar el jardin el agua sale con presion

    Perez Ortega Israel Emmanuel

    ResponderEliminar
  21. principio de bernoulli:
    -en la natacion, la aplicación dentro de este deporte se ve reflejada directamente cuando las manos del nadador cortan el agua generando una menor presión y mayor propulsión.
    -al conectar una ducha a una manguera se puede observar como los chorritos de cada orificio tiene mayor alcance que el chorro completo.
    -La tasa de flujo de un orificio en un tanque está dada por la ecuación de Bernoulli, ya que el área del tanque es bastante grande comparada con la del orificio, por lo tanto la velocidad de flujo en es mucho mayor.

    Principio de Torricelli:
    -Cuando se inyecta a una persona tenemos que aplicar una fuerza para que el liquido contenido en ella salga.
    -Cuando un globo tiene un orifico y está lleno de agua esta saldrá por el orificio.
    -Las pistolas de agua con las que juegan los niños para que el agua salga se tiene que aplicar una presión al gatillo.

    Rivera Ramìrez Gerardo

    ResponderEliminar
  22. PRINCIPIO DE BERNOULLI

    1.- La aplicación en este deporte se ve cuando las manos del nadador cortan el agua generando una menor presión y mayor propulsión.
    2.-Una pelota de platico se puede mantener flotando en el aire con ayuda de una aspiradora
    3.-En una bañera con regadera de teléfono se puede observar que los chorlitos de agua tienen mayor alcance esto debido a la presión que se ejerce por el pequeño orifico que tiene

    PRINCIPIO DE TORRICELLI

    1.-La caída de una cascada
    2.-Abrir una llave de agua.
    3.-Cuándo una tubería tiene un agujero y en agua se escapa por ahí
    TORRES PEREZ TRILCE ZALLIL

    ResponderEliminar
  23. PRINCIPIO DE BERNOULLI

    1.-La diferencia de presión proporciona la fuerza de sustentación que mantiene al avión en vuelo y por eso puede volar.
    2.-Una tubería.
    3.- Una chimenea.

    PRINCIPIO DE TORRICELLI

    1.-Al inyectar a una persona.
    2.- En una regadera
    3.-Al exprimir un limón.

    CASTILLO RIVERA ABRIL GALILEA

    ResponderEliminar
  24. PRINCIPIO DE BERNOULLI

    1.- En la natación se ve cuando las manos del nadador cortan el agua generando una menor presión y mayor propulsión.
    2.-Una pelota de plastico se puede mantener flotando en una alberca.
    3.-En una bañera con regadera de teléfono se puede observar que los chorros de agua tienen mayor alcance esto debido a la presión que se ejerce por el pequeño orifico que tiene.

    PRINCIPIO DE TORRICELLI
    1.-Cuando en una cubeta se le hace un orificio se ve la velocidad con la que cae el agua
    2.-Al momento de servirnos agua de un garrafon observamos que el agua cae de manera rápida.
    3.-Cuando lavamos los trastes se ve la velocidad con la que cae el agua para enjuagar los trastes.

    Soria Cano Jesús Miguel

    ResponderEliminar