martes, 22 de abril de 2014

ACTIVIDAD 13: MEDIDORES DE FLUIDOS

Explica con tus propias palabras en què consiste y para què se utilizan los siguientes medidores de fluidos: Tubo de Pitot y Medidor Venturi Solo se permite una entrada por alumno. En el blog utiliza letras en mayùsculas y minùsculas, no se aceptaràn escritos que estèn sòlo en mayùsculas. Al final de tu participaciòn anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno. Fecha lìmite de entrega: 9/05/2014 a las 15 hrs

23 comentarios:

  1. Tubo de Pitot :

    Se utiliza para medir la velocidad de los fluidos principalmente aceites, agua, ácidos.

    Consiste en que se coloca el tubo en una de las paredes del tubo de las zonas mas importantes para hacer una medición rápida de la velocidad del fluido que pase por el tubo.

    Medidor Venturi :

    Se utiliza para transformar la presión en velocidad y se usa para medir la diferencia de presión.

    Su uso consiste en que un tubo de un diámetro mayor fluye un liquido y el diámetro va disminuyendo hasta llegar a un diámetro menor y en ese momento se hace una medición de la precio y la velocidad del fluido.


    Parroquín Flores Alan

    ResponderEliminar
  2. Tubo de Pitot:

    Consiste: En una sonda con una abertura en el extremo situado contra la corriente, en esta abertura se forma un punto de remanso donde la presión final es nula y la velocidad también es nula.

    Se utiliza: Para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso (suma de la presión estática y de la presión dinámica). también sirve para la medición de velocidades de flujos de gases o de aire en canales.

    Tubo de Venturi:

    Consiste: en que la corriente de un fluido dentro de un conducto cerrado disminuye la presión del fluido al aumentar la velocidad cuando pasa por una zona de sección menor. Si en este punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido contenido en este segundo conducto.

    Se utiliza: Para medir la velocidad de un fluido aprovechando el efecto Venturi. Sin embargo, algunos se utilizan para acelerar la velocidad de un fluido obligándole a atravesar un tubo estrecho en forma de cono. Estos modelos se utilizan en numerosos dispositivos en los que la velocidad de un fluido es importante y constituyen la base de aparatos como el carburador.

    Zenteno Carmona Jesus

    ResponderEliminar
  3. *El tubo de Pitot:
    Se utiliza: El tubo pitot es un medidor de flujo.
    Es uno de los medidores más exactos para medir la velocidad de un fluido dentro de una tubería.
    Su instalación simplemente consiste en un simple proceso de ponerlo en un pequeño agujero taladrado en la tubería.
    El tubo Pitot tiene sección circular y generalmente doblado en L. Consiste en un tubo de pequeño diámetro con una abertura delantera, que se dispone contra una corriente o flujo de forma que su eje central se encuentre en paralelo con respecto a la dirección de la corriente para que la corriente choque de forma frontal en el orificio del tubo
    *Tubo de Venturi
    El tubo de Venturi se utiliza para medir la velocidad de un fluido incompresible. Consiste en un tubo con un estrechamiento, de modo que las secciones antes y después del estrechamiento son A1 y A2, con A1 > A2. En cada parte del tubo hay un manómetro, de modo que se pueden medir las presiones respectivas p1 y p2. Encuentra una expresión para la velocidad del fluido en cada parte del tubo en función del área de las secciones, las presiones y su densidad.

    Calderón López America Mahuampi.

    ResponderEliminar
  4. Tubo de Pilot:
    El tubo de pitot se usa para calcular la presión que ejerce un fluido en un punto de una tubería y mediante esto se puede conocer la velocidad del fluido en el punto que deseamos, como la velocidad del fluido se considera constante, mientras que no haya cambios del diámetro en la tubería, por medio del área se puede conocer el gasto volumétrico y con ayuda de la densidad se puede saber también el gasto masivo y así podemos saber la presión con la que se ejerce dicho fluido.

    Medidor Venturi:
    Nos sirve para medir la velocidad de un fluido esto se trata de que un caudal de agua, al pasar por un canal de menor diámetro, aumenta la velocidad, y a la vez disminuye la presión dentro del canal. La presión disminuye ya que por la conservación de la energía, así que la energía cinética aumenta, entonces se puede decir que el caudal ejerce una fuerza hacia el perímetro del canal, para liberarse de la energía extra que hay, y es por eso que la presión dentro del canal disminuye. Por eso nos podemos referir a que no solo se presenta en el agua sino que a cualquier fluido, y a distintas formas de canal así como es:
    - Aeronáutica
    - Motores

    Hernández Martínez Esaú Ezequiel

    ResponderEliminar
  5. Tubo de pitot:
    Es utilizado para la medición del caudal, está constituido por dos tubos que detectan la presión en dos puntos distintos de la tubería. Pueden montarse por separado o agrupados dentro de una lojamiento, formando un dispositivo único. Uno de los tubos mide la presión de impacto en un punto de la vena. El otro mide únicamente la presión estática, generalmente mediante un orificiopracticado en la pared de la conducción.

    Un tubo de pitot mide dos presiones simultáneamente, la presión de impacto (pt) y presión estática(ps).

    Medidor de venturi:
    UN MEDIDOR VENTURI : consiste en que la corriente de un fluido dentro de un conducto cerrado disminuye la presión del fluido al aumentar la velocidad cuando pasa por una zona de sección menor. Si en este punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido contenido en este segundo conducto.

    El efecto Venturi se explica por el Principio de Bernoulli y el principio de continuidad de masa. Si el caudal de un fluido es constante pero la sección disminuye, necesariamente la velocidad aumenta. Por el teorema de conservación de la energía si la energía cinética aumenta, la energía determinada por el valor de la presión disminuye forzosamente.
    Sandoval Saldivar Jonathan

    ResponderEliminar
  6. *TUBO DE PITOT:
    Es un dispositivo que sirve para medir la velocidades en los fluidos, es uno de los medidores más exactos para medir la velocidad de un fluido dentro de una tubería, está constituido por dos tubos que detectan la presión en dos puntos distintos de la tubería. Un tubo de pitot mide dos presiones simultáneamente, la presión de impacto (pt) y presión estática(ps).

    *MEDIDOR VENTURI:
    Este dispositivo mide la velocidad de los fluidos,que cuando pasan por un conducto cerrado este disminuirá su presión y aumentará su velocidad y cuando pase por una zona estrecha del conducto este se jalará hacia la otra parte del conducto. Este medidor ocupa el principio de la conservación de la energía.
    VÁZQUEZ OLIVARES MARÍA DEL ROCÍO

    ResponderEliminar
  7. TUBO DE PITOT:

    El tubo de Pitot se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso (suma de la presión estática y de la presión dinámica).

    Lo inventó el ingeniero francés Henri Pitot en 1732.1 Lo modificó Henry Darcy, en 1858.2 Se utiliza mucho para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.

    Mide la velocidad en un punto dado de la corriente de flujo, no la media de la velocidad del viento

    MEDIDOR VENTURI:

    UN MEDIDOR VENTURI : consiste en que la corriente de un fluido dentro de un conducto cerrado disminuye la presión del fluido al aumentar la velocidad cuando pasa por una zona de sección menor

    Nos sirve para medir la velocidad de un fluido esto se trata de que un caudal de agua, al pasar por un canal de menor diámetro, aumenta la velocidad, y a la vez disminuye la presión dentro del canal.

    Cruz Vazquez Edgar Ulises

    ResponderEliminar
  8. *Tubo de PITOT.

    Este dispositivo es utilizado para calcular la presión total (suma de la presión estática y de la presión dinámica), sirve para la medición de velocidades de los fluidos dentro de un conducto (tubería) y se le conoce como uno de los medidores más exactos de fluidos.

    *Medidor VENTURI.

    Consiste en que se utiliza en un fluido (dentro de un conducto cerrado) en movimiento para transformar la presión en velocidad y/o la diferencia de presión. Se presenta en cualquier fluido, y en distintas formas, se utiliza principalmente en los carburadores.

    Hernández Hernández Jessica Araceli

    ResponderEliminar
  9. Tubo de Pitot:

    Es un instrumento utilizado para realizar la medición de un flujo en distintos puntos, este instrumento consiste en introducir dos tubos en una fuente de energía, uno de ellos se encarga de tomar la medición de la presión del impacto y el otro la presión estática.
    Sirve para la medición de velocidades de flujos o gases o de aire en canales.

    Tubo de Venturi:

    Su principal función es medir la velocidad de un fluido, explica que al pasar un fluido por un conducto cerrado, este reducirá su presión pero su velocidad incrementara.
    Hogar: En los equipos ozonificadores de agua, se utiliza un pequeño tubo Venturi para efectuar una succión del ozono que se produce en un depósito de vidrio, y así mezclarlo con el flujo de agua que va saliendo del equipo con la idea de destruir las posibles bacterias patógenas y de desactivar los virus y otros microorganismos que no son sensibles a la desinfección con cloro.
    Sánchez López Mauricio Aldair

    ResponderEliminar
  10. El tubo de Pitot
    se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso. Fue inventado por Henri Pitot en el año 1732.La mayoria lo utiliza para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.


    Medidor Venturi
    Este medidor reemplaza la medida del gasto por la medida de una diferencia de presiones. El medidor de Venturi consiste en dos troncos de cono unidos por un tubo y éste a su vez esta conectado a la conducción por otro tubo, este tubo contiene mercurio y constituye un manómetro diferencial que determina la diferencia de presiones entre esos dos puntos.
    Las aplicaciones son las siguientes:
    - Motores
    - Equipos ozonificadores de agua

    Sánchez Sánchez Jesús Omar

    ResponderEliminar
  11. Tubo de Pitot:
    Es aquel aparato que sirve para medir o calcular la presión total que se tiene se utiliza por ejemplo en la corriente de un río o el agua alcanza una altura.

    Medidor de venturi
    Es aquel aparato que se utiliza para la medicón de la velocidad de un fluido determinado como por ejemplo la presión dentro de un canal

    FRESE GARCÍA JUAN PABLO

    ResponderEliminar
  12. Medidor Pitot

    El tubo de Pitot se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión presión remanente (suma de la presión estática y de la presión dinámica).

    Mide la velocidad en un punto dado de la corriente de flujo en las tuberias.

    Tubo de Venturi

    Este dispositivo mide la velocidad de los fluidos,que cuando pasan por un conducto cerrado este disminuirá su presión y aumentará su velocidad y cuando pase por una zona estrecha su presion aumentara y su velocidad disminuirá

    Perez Ortega Israel Emmanuel






    ResponderEliminar
  13. tubo de pilot:
    Consiste en una sonda con una abertura en el extremo situado contra la corriente, en esta abertura se forma un punto de remanso deonde la presion final es nula y la velocidad tambien es nula, se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso.

    Medidor de venturi:
    El medidor de Venturi consiste en dos troncos de cono unidos por un tubo y éste a su vez esta conectado a la conducción por otro tubo, este tubo contiene mercurio y constituye un manómetro diferencial que determina la diferencia de presiones entre esos dos puntos.

    Rivera Ramírez Gerardo

    ResponderEliminar
  14. >TUBO DE PILOT

    El tubo de Pitot se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso. Fue inventado por Henri Pitot .La mayoria lo utiliza para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.

    >MEDIDOR VENTURI

    Se utiliza para medir la velocidad de un fluido incompresible. Consiste en un tubo con un estrechamiento, de modo que las secciones antes y después del estrechamiento En cada parte del tubo hay un manómetro, de modo que se pueden medir las presiones respectivas.
    TORRES PEREZ TRILCE ZALLIL

    ResponderEliminar
  15. Tubo de Pilot:
    Sonda con una abertura en el extremo situado contra la corriente, en esta abertura se forma un punto de remanso deonde la presion final es nula y la velocidad tambien es nula, se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso.

    Este medidor reemplaza la medida del gasto por la medida de una diferencia de presiones.

    Medidor de Venturi
    Consiste en dos troncos de cono unidos por un tubo y éste a su vez esta conectado a la conducción por otro tubo, este tubo contiene mercurio y constituye un manómetro diferencial que determina la diferencia de presiones entre esos dos puntos.

    Soria Cano Jesús Miguel

    ResponderEliminar
  16. Tubo de Pilot:
    sirve para calcular la presión total, también llamada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso (suma de la presión estática y de la presión dinámica). Es un medidor de flujo. Son instrumentos sencillos, económicos y disponibles en un amplio margen de tamaños. Es uno de los medidores más exactos para medir la velocidad de un fluido dentro de una tubería.
    Tubo de Venturi:
    Para medir el gasto que circula en un conducto se utilizan varios procedimientos. Cuando el conducto es un tubo, es frecuente utilizar lo que se llama medidor de agua de Venturi.
    Este medidor reemplaza la medida del gasto por la medida de una diferencia de presiones. El medidor de Venturi consiste en dos troncos de cono unidos por un tubo y éste a su vez está conectado a la conducción por otro tubo, este tubo contiene mercurio y constituye un manómetro diferencial que determina la diferencia de presiones entre esos dos puntos.


    Pérez Sandoval Lesli Jazmín

    ResponderEliminar
  17. TUBO DE PITOT:

    Sirve para calcular la presión total, es un medidor de flujo sencillo que resulta bastante economico; Es uno de los medidores más exactos para medir la velocidad de un fluido dentro de una tubería, ademas de que su instalacion es relativamente sencilla.

    MEDIDOR DE VENTURI:

    Este aparato es un tubo que se forma por secciones cónicas unidas por un tubo estrecho por el cual el fluido se desplaza a con mayor velocidad y consiste en que un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión al aumentar la velocidad después de pasar por una zona de sección menor.

    Castillo Ramirez Danna Elizabeth

    ResponderEliminar
  18. Tubo de Pitot:
    -Consiste en un tubo de pequeño diámetro con una abertura delantera, que se dispone contra una corriente o flujo de forma que su eje central se encuentre en paralelo con respecto a la dirección de la corriente para que la corriente choque de forma frontal en el orificio del tubo.

    -Se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento

    Medidor Venturi:
    -Consiste en que la corriente de un fluido dentro de un conducto cerrado disminuye la presión del fluido al aumentar la velocidad cuando pasa por una zona de sección menor.

    -Se utiliza para medir la velocidad de un fluido incompresible

    Almazo Morales David Josué

    ResponderEliminar
  19. Tubo de Pitot:
    Es una sonda que, dirigida en el sentido del flujo, permite medir la presión estática en un fluido. El dispositivo está perforado con pequeños orificios laterales suficientemente alejados del punto de parada (punto del flujo donde se anula la velocidad) para que las líneas de corriente sean paralelas a la pared. Esta sonda, combinada con una sonda de presión de impacto (perpendicular a la dirección de flujo), forma una sonda de presión cinética. Se emplea en la aeronáutica.

    Tubo de Venturi:
    Consiste en que la corriente de un fluido dentro de un conducto cerrado disminuye la presión del fluido al aumentar la velocidad cuando pasa por una zona de sección menor. Si en este punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido contenido en este segundo conducto.


    Miranda Santiago Luis Angel

    ResponderEliminar
  20. Tubo de Pitot:

    Se utiliza: Para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso (suma de la presión estática y de la presión dinámica). también sirve para la medición de velocidades de flujos de gases o de aire en canales.
    este tubo nos ayudar a conocer el diametro de una abertura de un extremo y del otro extremo pero con diferente diámetro también nos ayuda a conocer la presión remanente o presión de remanso (suma de la presión estática y de la presión dinámica).

    MEDIDOR DE VENTURI:

    Consiste en que se utiliza en un fluido (dentro de un conducto cerrado) en movimiento para transformar la presión en velocidad y/o la diferencia de presión. Se presenta en cualquier fluido, y en distintas formas, se utiliza principalmente en los carburadores.

    Mireles Escalona Jair Emanuel

    ResponderEliminar
  21. TUBO DE PITOT:

    Consiste: En una sonda con una abertura en el extremo situado contra la corriente, en esta abertura se forma un punto de remanso donde la presión final es nula y la velocidad también es nula.

    Se utiliza: Para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso (suma de la presión estática y de la presión dinámica). también sirve para la medición de velocidades de flujos de gases o de aire en canales.

    Medidor de Venturi:

    MEDIDOR VENTURI : consiste en que la corriente de un fluido dentro de un conducto cerrado disminuye la presión del fluido al aumentar la velocidad cuando pasa por una zona de sección menor. Si en este punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido contenido en este segundo conducto.

    El efecto Venturi se explica por el Principio de Bernoulli y el principio de continuidad de masa. Si el caudal de un fluido es constante pero la sección disminuye, necesariamente la velocidad aumenta. Por el teorema de conservación de la energía si la energía cinética aumenta, la energía determinada por el valor de la presión disminuye forzosamente.

    LUNA ESPINOZA LUIS DAVID

    ResponderEliminar
  22. Tubo de pitot
    El tubo de Pitot se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso (suma de la presión estática y de la presión dinámica).
    Medidor de venturi
    consiste en que la corriente de un fluido dentro de un conducto cerrado disminuye la presión del fluido al aumentar la velocidad cuando pasa por una zona de sección menor.
    Del Villar Espino Ricardo

    ResponderEliminar
  23. "TUBO DE PITOT."
    Es utilizado para la medición del caudal, está constituido por dos tubos que detectan la presión en dos puntos distintos de la tubería. Pueden montarse por separado o agrupados dentro de un alojamiento, formando un dispositivo único. Uno de los tubos mide la presión de impacto en un punto de la vena. El otro mide únicamente la presión estática, generalmente mediante un orificio practicado en la pared de la conducción.Un tubo de pitot mide dos presiones simultáneamente, la presión de impacto (pt) y presión estática(ps).

    "MEDIDOR VENTURI"
    Consiste en que la corriente de un fluido dentro de un conducto cerrado disminuye la presión del fluido al aumentar la velocidad cuando pasa por una zona de sección menor. Si en este punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido contenido en este segundo conducto.
    El efecto Venturi se explica por el Principio de Bernoulli y el principio de continuidad de masa.

    CASTILLO RIVERA ABRIL GALILEA

    ResponderEliminar